Luego de más de cuatro meses en cartel, este domingo cerró la muestra “Berni Infinito” en el Museo Castagnino de Rosario. La exposición, que inauguró el 28 de marzo, se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes en la ciudad.
Según informaron autoridades municipales, más de 200 mil personas recorrieron las salas, confirmando el enorme interés que despierta la obra de Antonio Berni en su tierra natal.

La propuesta se organizó en el marco de los 120 años del nacimiento del artista rosarino y del tricentenario de la ciudad. Con entrada libre y gratuita, la muestra volvió a reunir a Berni con su gente, acercando a distintas generaciones a su legado.
El recorrido incluyó “Antonio Berni. Narrativas urgentes”, con curaduría de Cecilia Rabossi, la instalación “Manifestación” del colectivo Mondongo y la escultura “Los manifestantes” de Nicolás Panasiuk.
Obras inéditas y actividades para el público
“Berni Infinito” combinó piezas nunca antes exhibidas en Rosario con material de archivo que reconstruye la evolución del artista, desde sus primeros pasos hasta su proyección internacional.
La propuesta también ofreció intervenciones, instalaciones y actividades para las infancias, lo que amplió su alcance y convirtió la experiencia en un espacio inclusivo y participativo.

Un fenómeno difícil de igualar
Tal como adelantó Rosario3 durante la inauguración, se trató de la exposición más relevante de los últimos años en el Castagnino.
La masiva convocatoria confirmó el éxito de la muestra, que llegó a su fin en el atardecer de este domingo.