El arquero Manuel García (37 años), formado en las divisiones inferiores de Rosario Central y parte del equipo de Primera durante varias temporadas en el Canalla, debió retirarse de la actividad profesional a causa de una enfermedad neuromuscular degenerativa.
La triste noticia la dio a conocer su actual equipo chileno, San Luis de Quillota, mediante un comunicado en el que explica cuál es el estado de salud del guardameta rosarino. Es el hermano mellizo de otro ex Central, el defensor Santiago García, que actualmente milita en Unión La Calera de Chile.
"A los simpatizantes del club, opinión pública y medios de comunicación, San Luis de Quillota informa lamentablemente que el jugador Manuel García fue diagnosticado con una enfermedad neuromuscular degenerativa, la cual lo alejará de las canchas de manera permanente", indicó la institución canaria, justo en la previa de su partido del pasado sábado ante la Universidad de Concepción, en el Bicentenario Lucio Fariña.
#��������������������������������������������� ���� pic.twitter.com/yXGIKWfzKy
— San Luis de Quillota (@sanluis_qta) August 3, 2025
Durante el encuentro previo al comunicado, y en la antesala del duelo ante Universidad de Concepción en el estadio Lucio Fariña por la decimonovena fecha de la Primera B de Chile, el plantel y cuerpo técnico rindieron un homenaje a García.
Los compañeros del arquero ingresaron al campo con un lienzo que mostraba su imagen y un mensaje de apoyo, en un gesto que buscó respaldar al jugador en uno de los momentos más complejos de su trayectoria personal y profesional.
������ Tremendo gesto del Canario a su portero
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 3, 2025
San Luis de Quillota le dedicó el triunfo en este #MatchdaySábado, por la #LigaDeAscensoCaixun 2025, a Manuel García, arquero del club que vio forzado a retirarse del fútbol profesional debido a una enfermedad neuromuscular… pic.twitter.com/yGcteqnzrn
Los canarios manifestaron su ayuda hacia el futbolista. "Actualmente el jugador sigue siendo parte del plantel de San Luis de Quillota hasta finalizar su contrato, y además el club encabezado por su presidente César Villegas Urrutia le brindará todo el apoyo médico y logístico para su tratamiento médico", detallaron.
“Manu: Gracias por tu entrega en sus dos pasos por el cuadro Canario, tanto como en el 2019 y este 2025. Te deseamos el mayor de los éxitos y sobre excelente desarrollo de tu estado de salud. Te seguiremos acompañando y dando todo el apoyo en lo que sea necesario”, cerró el comunicado de San Luis.

La carrera de Manuel García
García debutó con la camiseta de Central en la Primera B Nacional el 25 de septiembre de 2011 contra Boca Unidos (1-0), bajo la dirección de Juan Antonio Pizzi. Se consolidó como titular en la temporada 2011-12, jugando hasta la fecha 15, cuando una lesión lo marginó temporariamente.
Regresó en la fecha 24 tras un error del arquero Jorge Broun y mantuvo la titularidad hasta el final del torneo. Rosario Central terminó cuarto y jugó la promoción contra San Martín de San Juan, pero no logró el ascenso.
En la temporada siguiente, García continuó en el club, aunque con la llegada del entrenador Miguel Russo y el arquero Mauricio Caranta, pasó a ser suplente. Sin embargo, contribuyó al equipo que logró el ascenso a Primera División al ganar la Primera B Nacional 2012-13.

Ya en Primera División, García tuvo menos continuidad, siendo suplente de Caranta y, más tarde, de Sebastián Sosa. Su participación se limitó principalmente a la Copa Argentina 2015 y algunos partidos al inicio de la temporada 2016. Su último encuentro con Rosario Central fue el 15 de mayo de 2016 contra Quilmes (1-1).
En total, disputó 52 partidos (23 victorias, 17 empates, 12 derrotas), recibiendo 40 goles y destacando por su bajo promedio de goles en contra y por atajar varios penales, incluyendo tres en su temporada debut y otros en definiciones de Copa Argentina.
En Argentina, además de su club de origen, militó en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán y Racing de Córdoba. En el fútbol chileno tuvo pasos por Universidad de Concepción, Deportes Antofagasta, Deportes Recoleta y Deportes Santa Cruz antes de arribar a San Luis de Quillota, donde cumplía su segunda etapa.