El escritor y periodista Emmanuel Rossi publicó recientemente su primer trabajo dedicado a los más pequeños, titulado Pingüi, de regreso a casa, basado en una historia real vivida por el propio autor de niño, cuando se topó con un pingüino en un camino rural del sur de la provincia de Santa Fe.
“La idea de este libro surgió con el nacimiento de mi hija, Danna; iba a ser un cuento privado, solo para ella, pero el proyecto trascendió y se terminó haciendo una tirada importante, con muy buena recepción, a tal punto que en las primeras 24 horas se vendieron la mitad de los textos”, explicó el Licenciado en Comunicación Social (UNR), Emmanuel Rossi.
“La historia del relato tiene que ver con mi propia infancia, y por eso está basada en hechos reales, cualidad que intenta darle un rasgo de originalidad al trabajo”, añadió. Y continuó: “Se trata de un pingüino que es tomado de la Patagonia argentina y llevado al sur de la provincia de Santa Fe para ser criado como mascota; el grueso de la obra narra las peripecias de este animal para retornar a su hábitat, intercalando ficción y realidad”.
En este marco, el escritor -que publica desde hace décadas cuentos de ficción y textos de análisis político y social- indicó que, cuando era un niño, encontró un pingüino en un camino rural a unos 60 kilómetros de la ciudad de Rosario, y la idea de volcar esa anécdota tan particular en un libro infantil estuvo relacionada con brindarle a los más pequeños tramas y geografías de su región, ya que “actualmente el mercado de literatura infantil en Argentina está fuertemente atravesado por narrativas extranjeras”.
“Creo que la cercanía entre el lector y la obra promueve el interés por la lectura, y desde hace tiempo venimos trabajando en ese sentido, tanto en el plano institucional, como periodístico y literario. Escribirle a personas sobre su entorno muchas veces tiene un plus en el llamado de atención”, agregó. “Con los más chicos sucede lo mismo; y no se trata de chauvinismo, se trata de generar ficciones desde acá, desde nosotros y para nosotros, con los beneficios que eso acarrea: todo el mundo lee cuando se siente interpelado; luego, la biblioteca en su totalidad tiene que estar a disposición de cada uno”, prosiguió.
Por último, el autor y docente bigandense aprovechó para agradecer el apoyo de su comunidad y de la región del sur santafesino. Pingüi, de regreso a casa superó todas las expectativas y he recibido devoluciones maravillosas. Hasta hace poco jamás me hubiera visto escribiendo un libro infantil; hoy puedo decir que cambiar de idea fue un enorme e increíble acierto”, finalizó Rossi.