Cerraron las Colonias Digitales que se desarrollaron desde enero en diferentes puntos de la ciudad. Se realizaron capacitaciones en robótica más de 600 niños, niñas y adolescentes de entre 7 a 14 años de los diferentes barrios de Rosario.
La entrega de diplomas a quienes formaron parte de esta iniciativa, se realizó en la Florida, uno de las locaciones nuevas que se incorporaron en esta temporada que sumó gran adhesión de las familias.
Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, celebró que la edición las Colonias Digitales de Verano "fue un éxito".
"Por primera vez, además de las Estaciones Digitales de los Distritos, llegamos a La Florida, pero este cierre es, sobre todo, una invitación a seguir. Desde la creación de las Estaciones Digitales hace 4 años, más de 10 mil personas se sumaron a estas propuestas", dijo.

En la misma, Labayru destacó que "gracias al presupuesto participativo, llevamos la robótica a más barrios, como la Vecinal Solidaridad Social y, desde marzo, al Centro Comunitario de Las Flores. Queremos que cada vecino y vecina tenga las herramientas para el presente y el futuro".
Durante la jornada de entrega de diplomas se realizó una muestra con simuladores de realidad virtual, computadores donde los niños podían jugar videojuegos que otros niños crearon en el marco del Taller municipal de Videojuegos, y para el cierre, un show teatral denominado "Triple Orquestina Ilustrada".
Los talleres de robótica que conformaron las Colonias Digitales se desarrollaron en los Centros municipales de la ciudad, en la Vecinal Solidaridad Social y en el Balneario La Florida.

Comenzaron a mitad de enero y constaron de seis encuentros gratuitos de 1 hora y media, con una frecuencia de una vez por semana. En cada encuentro, los alumnos tenían que poner en juego su creatividad e imaginación en la construcción de un robot, para después darle movimiento y vida.
Desde el municipio adelantaron que las propuestas de innovación continuarán a lo largo del año en los Centros Municipales y también en las Estaciones Itinerantes barriales.