Este miércoles el intendente rosarino Pablo Javkin encabezó el acto local oficial por el Día de la Independencia en el parque que lleva su nombre. Lo hizo con renovado clamor por federalismo, justo en un momento de tensión entre la administración central y las provincias por la distribución de recursos. Insistió con la autonomía municipal, cada vez más cercana con la reforma constitucional que comienza a tratarse el lunes que viene.

"Hacer patria es estar a la altura de los tiempos. Eso sentimos cada vez que peleamos por una Argentina que sea federal en serio, como lo hicimos ayer (por el martes) intendentes de todo el país en el Congreso de la Nación, para terminar con los privilegios del Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) que se sostienen por todo lo que aporta nuestra gente. Esa es la fuerza que nos anima a exigir la autonomía que nos corresponde por derecho. El próximo aniversario de la Independencia, Rosario lo celebrará siendo una ciudad autónoma”, lanzó Javkin esta mañana junto al Monumento al General Manuel Belgrano y el mástil ubicado en bulevar Oroño y avenida Lugones.

Allí, el intendente reivindicó el legado de 1816 como una lucha por la libertad y el federalismo, destacando la figura de Artigas y la resistencia al centralismo porteño. En ese espíritu, reclamó la autonomía plena para Rosario, denunciando el histórico desequilibrio en favor de Capital Federal y reafirmando el derecho de la ciudad a decidir por sí misma.

Javkin evocó a “uno de los primeros autonomistas de Rosario: Nicasio Oroño, quien desde los comienzos confió en la grandeza de esta ciudad hecha a sí misma".

Resaltó cómo Rosario, a pesar del abandono y la violencia sufrida, supo unirse, resistir y salir fortalecida y aludió con orgullo al Parque de la Independencia y a su historia, y adelantó futuros eventos deportivos.

Precisamente sobre el bulevar que lleva su nombre, Javkin evocó a “uno de los primeros autonomistas de Rosario: Nicasio Oroño, quien desde los comienzos confió en la grandeza de esta ciudad hecha a sí misma y sabía que podía hacer mucho más con autonomía”.

“Esa autonomía también es parte de la promesa por la Independencia. Autonomía es romper con lo que nos impide crecer, lo que nos quiere reducir a ser menos de todo lo que nuestra ciudad puede ser. Autonomía es decidir por Rosario y para Rosario, para que mejorarle la vida a nuestra gente no dependa de esperar una autorización para hacer una obra”, definió el intendente.

Y ya sobre el tramo final de su mensaje, Javkin también ponderó a la autonomía como una herramienta más “para poder empujar, incluso más, desde el interior productivo a toda la Argentina, para hacer un aporte al federalismo real y sostenido. Autonomía para ser protagonistas definitivos de nuestra historia”.

“Bajo este cielo celeste y blanco, conmemorando la declaración que nos hizo libres hace más de 200 años y con ese mandato latente, Rosario está preparada para enarbolar la bandera de la autonomía al calor de la reforma constitucional. Nos merecemos ese sueño. Nos merecemos decir con orgullo que somos la ciudad autónoma de Rosario de la invencible provincia de Santa Fe. Arriba la independencia. Arriba la autonomía. Arriba Rosario”, cerró.