Un nuevo incendio forestal afectaba este miércoles al Bosque de los Constituyentes, uno de los espacios verdes más extensos del noroeste rosarino, en momentos en que había mucha gente en pleno feriado y vacaciones de invierno.

Bomberos Voluntarios y Zapadores acudieron hasta el sector de Provincias Unidas y Sorrento, donde también llegó personal de Defensa Civil municipal.

Según informó la primera institución a través de su cuenta oficial de X, el siniestro se inició pasado el mediodía y se recomendó evitar la zona mientras continuaban las tareas.

Zona vulnerable a los incendios

 

El Bosque de los Constituyentes tiene un total de 300 hectáreas, de las cuales 20 están disponibles para el acceso público con servicios. Es un área con amplia cobertura vegetal, que suele registrar focos de incendio durante la temporada invernal.

En esta época del año, las heladas frecuentes y la falta de lluvias prolongadas provocan acumulación de pastizales secos, que se vuelven altamente combustibles.

En muchos casos, los incendios se originan por causas accidentales o negligencia, pero también existen antecedentes de focos intencionales, difíciles de rastrear.

Actividades de invierno en el mismo espacio

 

El Bosque también forma parte de la agenda cultural y recreativa de invierno organizada por la Municipalidad de Rosario. En el marco del ciclo «300 años, planes infinitos», el espacio abre sus puertas con propuestas en contacto con la naturaleza, especialmente pensadas para las infancias.

Las actividades están programadas para los martes 8 y 15, jueves 10 y 17, y sábados 12 y 19 de julio, en el horario de 14 a 17. Se llevan a cabo en los dos accesos del bosque: Wilde y Santa Coloma, y Los Glaciares y Tarragona. En caso de lluvia, las jornadas se suspenden.

Reiteradas intervenciones en pocos días

 

Durante el último fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Rosario ya habían intervenido en múltiples incendios de pastizales en distintos puntos de la ciudad. La situación llevó a la institución a reiterar su pedido de colaboración ciudadana, en el marco de su campaña de socios.

Desde el cuartel recuerdan que el trabajo en este tipo de emergencias implica recursos técnicos y humanos que dependen, en gran parte, del aporte voluntario de la comunidad.