La renovación de los bares ubicados en la costa central, a la altura del Parque España, sigue demorada. A más de un año del cierre de los históricos Quillagua, Quitapena y El Charladero, y a dos de que se adjudicaran las nuevas concesiones, los locales aún están lejos de reabrir sus puertas. Según un informe oficial del municipio, los trabajos recién podrían terminar entre diciembre de este año y marzo de 2026.

En la última sesión del Concejo Municipal antes del receso invernal, el Ejecutivo respondió un pedido de informes presentado en enero sobre el avance de las obras. En el escrito reconocen que existen demoras por parte de las empresas que ganaron la concesión y que recién podrían inaugurar entre diciembre y marzo del año próximo.

Qué se proyecta y cómo avanzan

 

Desde abril del 2024 los locales quedaron formalmente bajo el control de los nuevos adjudicatarios, tras la finalización de las concesiones anteriores, pero en la práctica, las demoras hacen que la zona siga desactivada.

En el predio de Entre Ríos y el río, donde históricamente funcionó Quillagua, la concesión fue otorgada en julio de 2023 a Conte Pub S.A., una sociedad conformada por Martín Ridolfo y Facundo Mendiaz. El proyecto contempla la instalación de una pizzería, pero la obra recién comenzó en febrero de este año y, según la secretaría de Obras Públicas, en junio presentaba solo un 38% de avance. Estiman que la inauguración no se concretará antes de fines del 2025.

Parte del informe que enviaron desde el municipio al Concejo.

El otro sector, ubicado en Corrientes y avenida Del Huerto, frente al Distrito Centro, albergaba Quitapena y El Charladero. Allí, la concesión fue adjudicada a Cristian Blodorn, Pedro Nazor, Mauro Beretta y Tomás Bertolto, quienes planean abrir un bar con estética ferroviaria y propuestas gastronómicas saludables. Incluso habían anunciado que montarán un vagón de tren para ofrecer comidas al paso.

Pero los trabajos en ese sector empezaron mucho más tarde: recién en mayo se instaló el cerco perimetral y el obrador, y aún no hay un avance significativo. Desde Obras Públicas consideran que el proyecto podría estar listo en marzo de 2026.

Si se cumplen los plazos más optimistas, los bares podría reabrir entre diciembre y marzo. Con ese panorama, la zona del Parque España continuará desierta durante la primavera, precisamente en la temporada de mayor movimiento, tanto para los rosarinos como para el turismo.