En las últimas horas, el gobierno italiano anunció cambios para solicitar la ciudadanía de ese país. Lo cierto es que la noticia no pasó inadvertida en Argentina, ya que son muchas las personas que estaban ultimando detalles para iniciar el trámite. 

En diálogo con el programa Cada Día (El Tres), Franco Tirelli, diputado del Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE) de Sudamérica, se pronunció sobre el proyecto y brindó detalles sobre los puntos y cambios más importantes a tener en cuenta

En primer lugar, Tirelli hizo hincapié en la importancia de “llevar tranquilidad a la gente, en la medida que se pueda, con este drástico cambio que hizo Italia”. 

Según señaló, el país europeo “dictó un decreto ley, lo que sería un DNU para nosotros, que tiene validez por 60 días”. El proyecto indica que solo quien tiene padres o abuelos italianos, es decir, solo los descendientes de primera o segunda generación, podrán obtener automáticamente la ciudadanía italiana

A partir de este decreto, sólo podrán acceder a la ciudadanía los hijos y nietos de nativos italianos. Las generaciones posteriores a los nietos del italiano ya no podrán recibirla.

“El otro cambio fundamental”, aclaró Tirelli, es que “si le dí la ciudadanía a mi hijo y él la tiene pero, si quiere anotar a su hijo menor no lo puede anotar salvo que haya vivido dos años en Italia o haya nacido en ese país”.

“Este decreto ley pasará al parlamento y tienen 60 días para que se dicte una ley. Nosotros lo que vamos a hacer es intentar que la ley se modifique, sobre todo la de los hijos menores porque es una inconstitucionalidad. Trabajaremos y lucharemos para eso”, agregó.

En tanto, aclaró que “todas las carpetas que fueron presentadas en el consulado hasta el jueves pasado (27 de marzo), tienen validez y serán tratadas”.

No obstante, remarcó que, administrativamente lo que cambió es que “a partir de ahora el consulado no va a recibir más carpetas de ciudadanía por reconstrucción o por hijo directo”.

“Aquellas personas que estaban recolectando la información por estos 60 días no pueden hacer nada”, dijo.

A modo de cierre, aseguró que seguirán atentos a cómo avanza este tema clave para los italianos en todo el mundo y pidió: “Ojalá nos apoyen en las modificaciones que vamos a proponer”.