Este miércoles 2 de abril, fecha en la que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Rosario rindió homenaje a los héroes del conflicto del Atlántico sur con dos actos conmemorativos organizados por el municipio. El intendente Pablo Javkin fue quien presidió las ceremonias que marcaron el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas.

La actividad central comenzó pasadas las 17.30, en el cenotafio ubicado frente al Monumento Nacional a la Bandera y contó con la participación de veteranos de guerra, quienes compartieron palabras alusivas.

Hubo algo de tensión previo al inicio, cuando un excombatiente se descompensó y tuvo que ser atendido por los servicios de emergencia.

El protocolo incluyó el izamiento de la bandera argentina, la entrega de ofrendas florales en memoria de los caídos para luego dar lugar a las palabras de autoridades y veteranos. Y un minuto de silencio en honor a los héroes nacionales.

Allí, el intendente Pablo Javkin volvió a referirse a la necesidad de defender la soberanía: "Hace 60 años, el 16 de diciembre de 1965, el mundo entero dictó una resolución, que estableció para siempre, con el respaldo de toda la comunidad internacional, que la causa de Malvinas era una situación colonial, que lo que sucedía en Malvinas era una invasión de una potencia que arrebató soberanía perteneciente a otro territorio". 

Y reiteró sus críticas al presidente Milei, tras su discurso de este miércoles: "En Malvinas no hay malvinenses, hay población implantada después del conflicto de 1982. El reclamo por la soberanía no puede ser sometido a regalarles ositos a los hijos de las potencias invasoras, ni a decir con absoluta liviandad que vamos a depender del voto de personas que el imperio llevó allí para que Malvinas sea Argentina. Nuestra causa tiene razones justas que no puede ser humillado por reclamos foráneos". 

Finalmente, el mandatario indicó: "Ningún dolor fue en vano, dicen que la historia la escriben los que tienen la valentía de dar la vida por la patria. Como decía una remera, "Ni chicos ni víctimas, héroes".

Javkin volvió a reforzar la idea de que "no hay malvinenses" en la Isla (Alan Monzón/Rosario3).

Otro acto por la mañana

 

Por la mañana, se desarrolló la primera de las actividades de la jornada, que tuvo lugar en la Plaza Soldado Sergio Raúl Desza. Allí tuvo lugar un emotivo acto con presencia de familiares de combatientes y veteranos, a los que se sumaron vecinos y alumnos de escuelas de la ciudad.

El encuentro, que fue convocado por ex combatientes y familiares de caídos, tuvo la particiipación de delegaciones escolares y actividades artísticas. Además, contó con la participación del intendente Pablo Jakin y autoridades locales.

Javkin destacó el acto popular organizado por los vecinos de zona norte al soldado Sergio Raúl Desza y la convocatoria, al tiempo que llamó a “abrazar la causa de Malvinas, que es una causa muy sentida en la ciudad y que requiere todos los años un ejercicio de memoria”.