Este jueves cierra la preinscripción a los cursos de la escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La misma se hace de forma presencial hasta las 19 en el Espacio Cultural Universitario (Ecu), ubicado en San Martín 750.
Durante el martes, que fue el primer día que se habilitó la posibilidad de preinscribirse a los cursos, más de 1.300 personas lograron anotarse. Se estima que en el transcurso del día habrá un número similar de interesados en algunas de las capacitaciones de la escuela de Oficios.
A diferencia de los años anteriores, en 2025 la UNR decidió que la inscripción a sus talleres no se iba a realizar de forma virtual, sino que iba a ser presencial. Según detalló en Cada Día (El Tres) la directora de la escuela, Agustina Deux, esto tiene que ver con que el sistema dejaba de anotar gente cuando se cumplía el cupo y no permitía armar listas de espera.
“Trabajamos con un público masivo que busca estas propuestas de formación más cortas. Pero también teníamos personas que no venían siquiera a la primera clase y habían una deserción muy grande”, señaló.
Pero, además de eso, desde la universidad explicaron que hubo otro cambio en cuanto a la inscripción que tiene que ver con que ya no se prioriza a los primeros que se anotaron. “Lo que se hace es tomar los datos personales de la persona para saber a qué cursos está interesado asistir y también sus datos socioeconómicos. Todos quedarán preinscriptos y se va a hacer una selección definitiva que va a establecer como orden de prioridad a personas desocupadas o trabajando en la informalidad”, indicó Deux.
En total son 30 los cursos que se comenzarán a dictar durante el primer cuatrimestre. Desde la escuela de Oficios señalaron que los más demandados suelen ser los relacionados al área de administración como ser auxiliar de asistente jurídico, recursos humanos, e-comerce y también gestión de redes sociales.
“También estamos desarrollando una línea nueva que surgió el año pasado y tiene una inserción laboral más inmediata y tradicional que es «diagnóstico y reparación de aires acondicionados» y de «refrigeración integral». Son cursos que se piden mucho, son 100% presenciales y sabemos que tienen una salida inmediata”, agregó.
Según anticipó la directora de la escuela, en total son 2.100 los cupos disponibles para todos los cursos y esperan que unas 2.600 personas sean las que se inscriban para participar de alguno de ellos. “Entendemos que la gran mayoría va a quedar”, remarcó.
Los cursos para el primer cuatrimestre de 2025 son:
- Asistente de Recursos Humanos – Nivel inicial
- Asistente en bioconstrucción
- Auxiliar asistente jurídico
- Auxiliar en Agroindustria. Administración comercial en el mercado de granos
- Comunicación digital para emprendedores: Uso y manejo de herramientas de IA
- Cuidador domiciliario
- Diagnóstico y reparación de aires acondicionados
- Diseño asistido por computador. – SolidWorks
- E-commerce (comercio electrónico) – Nivel inicial
- Energías Renovables -Diseño, diagnóstico, operación y mantenimiento de equipos de biodigestión anaeróbica para el aprovechamiento de la energía de la biomasa
- Excel inicial
- Gestión de Redes Sociales
- Higiene y seguridad: industrial y aplicada al mantenimiento
- Impresión 3D
- Informática
- Introducción al mantenimiento industrial
- Programación y simulación de torno CNC
- Redes de datos
- Refrigeración integral (anual)
- Refrigeración no frost
- Soporte Técnico de PC – Nivel Inicial
- PLC (Controlador Lógico Programable) inicial
- Barbería
- Peluquería básica
- Encuadernación