Los Bomberos Voluntarios de Rosario informaron que durante el fin de semana pasado debieron intervenir en varios incendios de pastizales, ocurridos en distintos puntos de la ciudad y zonas cercanas.
El tipo de vegetación, la falta de lluvias y las heladas recientes -durante la semana polar- favorecieron la propagación de fuego en banquinas, terrenos baldíos y sectores rurales. A esto se suma, en algunos casos, la intencionalidad en la quema de pasturas, una práctica ilegal que se repite cada invierno.
Durante el fin de semana pasado varias dotaciones de Bomberos Voluntarios de Rosario debieron intervenir en incendios de pastizales que tuvieron lugar en distintas zonas de nuestra Ciudad.
— Bomberos Rosario. (@BombVolRosario) July 8, 2025
Esto es lo que hacemos con tu aporte, sumamos para #NuestraComunidad. #Asociate desde… pic.twitter.com/KE79mEMpS4
Reiteran la importancia del apoyo ciudadano
La institución aprovechó la difusión de sus intervenciones para recordar que gran parte de su actividad depende del aporte voluntario de la comunidad, a través de su actual campaña de socios.
Desde su sitio web oficial (www.bomberosrosario.com.ar), proponen una contribución mensual de $3.000, que se puede abonar con tarjeta de crédito mediante la plataforma Mercado Pago.
Una tarea constante con recursos limitados
Los incendios de pastizales se han convertido en una de las intervenciones más frecuentes durante la temporada invernal. En esos operativos participan dotaciones que trabajan bajo condiciones de calor, humo y extensión de terreno, con equipamiento que requiere mantenimiento constante.
Los Bomberos Voluntarios de Rosario tienen más de 40 años de servicio en la ciudad, con participación en todo tipo de emergencias. Su estructura operativa se sostiene con recursos limitados y con personal que realiza su labor sin remuneración.
Contexto climático y causas habituales
Los focos ígneos en vegetación baja son frecuentes durante periodos de baja humedad y temperaturas frías, cuando las heladas secan el pasto y lo vuelven más inflamable. A esto se suman causas humanas, tanto accidentales como deliberadas.
La quema de residuos o pastizales está prohibida por normativas provinciales y municipales, pero aún persiste en algunos sectores rurales o cercanos a rutas.