Rosario recibirá el viernes 25 de julio a la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Constituyente, en una reunión que tendrá características de audiencia pública y que, en principio, se realizará en el Concejo Municipal.
Así lo acordaron los integrantes del espacio de la Convención en el que se discutirán dos temas fundamentales para Rosario: la autonomía municipal y la institucionalización de las áreas metropolitanas.
La comisión tuvo su primer encuentro, como el resto de las de la Convención, este miércoles, apenas terminó la sesión plenaria que aprobó su integración.
En la presidencia de la misma quedó la concejala radical de Reconquista Katia Passarino y en la vicepresidencia el edil de Ciudad Futura Juan Monteverde, que en la convención integra el bloque de Más para Santa Fe.
Fue Monteverde quien sugirió realizar las primeras reuniones con el formato de audiencias públicas y que la primera de ellas se realice en el Concejo Municipal de Rosario. Josefina del Río, funcionaria de la gestión Javkin, se comprometió hacer las gestiones ante la presidenta del cuerpo legislativo local, María Eugenia Schmuck para poder usar el Palacio Vasallo. Passarino, por su parte, planteó incluso la posibilidad de hacer lo mismo en otras ciudades, empezando por la propia.

Juan Pedro Aleart, también integrante de la comisión, sugirió que el día de trabajo sea los viernes, y sería la única que lo haga ese día. La decisión de esperar hasta el 25 de julio para la cita en Rosario es para dar tiempo para que se presenten los distintos proyectos vinculados a las temáticas a tratar.
La mesa de entradas de la Convención abrirá este jueves para que los propios bloques políticos y también la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil hagan llegar sus iniciativas. Ese trámite se puede concretar vía web en este link. El plazo para hacerlo cierra el 27 de julio.
La autonomía municipal es un reclamo que Rosario plantea desde hace más de 30 años. Cómo se complementa esto con la necesidad de pensar a la ciudad como eje de un área metropolitana integrada es todo un desafío para estos tiempos. Se trata de una de las grandes oportunidades que abre, para pensar el desarrollo de la región, esta reforma constitucional.