La reforma de la Constitución está en marcha. Y aunque este lunes, se demoró el arranque, que resultó tenso y accidentado, finalmente se logró aprobar el reglamento y comenzar a delinear la distribución de poder interno. En eso, sorprendió –para los rosarinos– un nombre que se quedó con la presidencia de una comisión clave: la de Autonomía. Y es que la autonomía municipal es una vieja aspiración local, que puede brindar visibilidad también a quien busque acceder en 2027 a la intendencia. Juan Monteverde la peleó con uñas y dientes para el PJ, el sector de Pablo Javkin también la quería; incluso el flamante concejal electo de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart. Finalmente, se resolvió “por el norte”: la piloteará la concejala de Reconquista Katia Passarino, de Unidos.

Radical –su hija se llama Alfonsina, quizás un homenaje al ex presidente y líder de la Unión Cívica Radical, Rául Alfonsín–, Passarino arrasó en las elecciones a concejal de 2023 y cosechó aún más votos que el intendente de Reconquista, Enri Vallejos quien, no obstante, consiguió entonces un histórico tercer mandato en la ciudad. De todos modos, dos años después en las elecciones a convencionales, quedó afuera.

Desde Reconquista destacan la hazaña electoral del 2023 de Passarini, a quien describen como una “mujer de caracter”. Ese septiembre obtuvo más del 60 por ciento de los votos para concejal y dejó lejos también al oficialista Javier Machado que cosechó el 38,33 por ciento.

Su última intervención como edila fue en contra del aumento de la Tasa General de Inmuebles (TGI) por decisión de Ejecutivo y en su lugar propuso audiencias públicas para debatir el régimen tributario. 

Autonomía y límites de mandatos, temas prioritarios

 

Electa convencional este abril, Passarino destacó justamente la autonomía municipal como uno de los temas que consideraba prioritarios, junto con el funcionamiento del Tribunal de Cuentas, la recategorización de las municipalidades y la necesidad de terminar con los privilegios de la clase política.

“Lo que más me motiva y emociona es terminar con los privilegios de los políticos: que no puedan estar tantos años en un puesto, aunque accedan legítimamente por el voto popular. Creo que está bueno renovar. No deberían estar más de dos períodos ni tener inmunidad legislativa”, sostuvo a Radio Amanecer de Reconquista tras el comicio.