Revés judicial para el presidente Javier Milei con probables implicancias en la causa Libra. Lo que comenzó como una denuncia por un posteo ofensivo del mandatario contra Ian Moche, un niño con autismo y activista por los derechos de las personas con discapacidad, podría terminar reactivando una causa más compleja: la megaestafa tras la promoción de la criptomoneda Libra. El punto de conexión está en la cuenta oficial del mandatario en la red social X (antes Twitter), cuyo carácter institucional fue recientemente confirmado por la Justicia.
El fiscal federal N° 2 de La Plata, Oscar Gutiérrez Eguía, determinó que el perfil del presidente en X debe ser considerado de naturaleza oficial. Esta definición destruye el argumento esgrimido por Milei, quien sostuvo en más de una ocasión que sus publicaciones en esa plataforma eran personales. Según el dictamen, “la cuenta de Milei representa una figura institucional y su actividad debe entenderse en ese marco”.
Una cuenta con tilde gris… y consecuencias judiciales
El fiscal se apoyó en varios elementos para sostener su criterio. Uno de ellos es la presencia de la tilde gris, un tipo de verificación que la plataforma X reserva exclusivamente para jefes de Estado y altos funcionarios. Además, en el perfil del presidente figura su cargo como “Presidente de la Nación”, más allá de que también se describa como “Economista”.

Este criterio fue avalado por el juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, quien aceptó la competencia federal para llevar adelante el caso. Esta validación judicial no solo fortalece la denuncia por el agravio a Ian Moche, sino que también podría tener un efecto directo en la causa por la promoción de la criptomoneda Libra.
El conflicto comenzó cuando Milei compartió una historia en la que aparecía una imagen de Ian Moche junto a Cristina Kirchner, acompañada por la frase “el lado del mal”. El posteo formaba parte de un ataque dirigido al periodista Paulino Rodríguez, pero terminó convirtiéndose en una agresión que involucró directamente al niño, referente en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
Tras la viralización de la foto, y el repudio social, la madre de Ian, Marlene Spesso, solicitó públicamente al presidente que retirara el contenido. Al no obtener respuesta, recurrió a la Justicia.
Una medida urgente y un precedente legal
El abogado de la familia, Andrés Gil Domínguez, presentó una medida autosatisfactiva, herramienta legal que busca una resolución rápida ante un daño persistente. “Cada día que pasa, el daño se agrava”, explicó el letrado.
El fiscal Gutiérrez Eguía solicitó además que el expediente se tramite como una acción de amparo, lo que permitiría acortar los plazos judiciales. Por su parte, el juez Recondo ya notificó a Milei y le concedió un plazo de 5 días para presentar su descargo antes de emitir una resolución.
Gil Domínguez fue contundente respecto al alcance del dictamen: “Cualquier presidente que use su cuenta verificada con tilde gris en X lo hace en ejercicio de su función. No hay margen para interpretar otra cosa”.
La cuenta de X y el caso Libra: ¿promoción institucional?
Esta definición judicial tiene el potencial de reactivar una de las causas que más pesan sobre el Ejecutivo y que hasta ahora había quedado en pausa: la investigación por la promoción de la criptomoneda Libra, que colapsó tras haber sido publicitada por Milei en su cuenta de X.
Durante 2023, el entonces candidato difundió mensajes de la empresa responsable de Libra, lo que impulsó a numerosos seguidores a invertir en la moneda digital, que finalmente resultó ser una estafa. La defensa de Milei fue que lo hizo “a título personal”, pero con el nuevo dictamen, ese argumento pierde peso.
Si la Justicia determina que la promoción fue realizada desde una cuenta de carácter institucional, las implicancias legales podrían ser mucho más severas. La validación judicial de la cuenta presidencial en X como un canal oficial abre así un nuevo escenario para evaluar la responsabilidad del mandatario.