El gobierno nacional simplificó el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas que ahora podrá obtenerse de forma digital a través de la plataforma “MiRenar”. La medida, firmada por el director ejecutivo del Registro Nacional de Armas (Renar), se enmarca dentro del Plan de Transformación Digital Integral del organismo y fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Según la normativa oficial, a partir de ahora el trámite podrá realizarse de manera completamente digital a través de la nueva plataforma “MiRenar”, disponible en el sitio web oficial mirenar.minseg.gob.ar. El objetivo es agilizar la gestión de trámites, facilitar el acceso a la credencial y optimizar los mecanismos de control mejorando la trazabilidad de los usuarios habilitados.
La medida responde al proceso de simplificación administrativa que impulsa el Estado Nacional, con la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la vinculación entre los organismos públicos y la ciudadanía. A su vez, la resolución aclara que el nuevo sistema digital convivirá con la modalidad presencial para casos especiales, manteniéndose vigentes las disposiciones anteriores que regulan los trámites físicos.
El trámite digital tendrá la misma tarifa que el procedimiento urgente presencial, calculada en Unidades Anmac, conforme la normativa vigente.
La decisión llega luego de una serie de reformas estructurales en la órbita del Ministerio de Seguridad. En los últimos meses, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), creada por la Ley 27.192, fue transformada en el Registro Nacional de Armas (Renar), organismo desconcentrado que absorberá las competencias y funciones del anterior ente descentralizado.