Las escrituraciones de propiedades llegaron a casi duplicarse en Rosario durante los primeros cinco meses de 2025, con un incremento del 78% en el número de inmuebles transferidos en comparación con el mismo período del año pasado, según indicaron desde el Colegio de Escribanos de Rosario y el Colegio de Corredores Inmobiliarios (Cocir).
De esta manera, destacaron que “Rosario se posiciona como una de las ciudades donde más se dinamizó el mercado inmobiliario”.
El informe de la entidad local precisa que entre enero y mayo de este año se concretaron 7.562 escrituraciones, contra 4.256 del período anterior. Esto implica un incremento de 78% interanual, y de 38% si se compara con el mismo período de 2023, cuando se registraron 5.473 operaciones.
En promedio, se hicieron 1.512 escrituras de compraventa en la 2ª Circunscripción de Santa Fe durante los primeros cinco meses de 2025. El 9% del total, apuntaron, fueron escrituras con crédito hipotecario, con una fuerte mejora en los meses de febrero y marzo en la comparación con los períodos anteriores.
Además, remarcaron que durante los últimos meses la cantidad de operaciones se mantuvo estable, lo cual también marca un contraste con el año pasado. En lo que va de 2025 primó un rango de entre 1.378 y 1.725 escrituraciones, cuando un año atrás la situación era mucho más variable, con un rango de entre 346 y 1.276.
Desde el Cocir también compartieron un dato que asienta el optimismo de cara al segundo semestre del año: indicaron que, durante los últimos nueve años, el número de escrituraciones siempre fue mayor durante la segunda mitad del año. La excepción se registró en 2018, aclararon, a raíz de “un factor externo (devaluación)”.
Valores promedio para la compra de departamentos
Por otro lado, en su Panorama Inmobiliario de Alquileres y Ventas correspondiente a mayo de este año, desde el Cocir detallaron los valores promedio de departamentos monoambiente y de uno y dos dormitorios en barrios seleccionados de Rosario. En el caso de los monoambientes, el valor promedio fue de USD 55.214, con las ofertas más costosas localizadas en Nuestra Sra. de Lourdes, Centro, Alberto Olmedo (Pichincha) y Abasto. Para el caso de los departamentos de un dormitorio, el valor promedio se situó en USD 78.119, con las opciones más caras en los mismos barrios que en el caso de los monoambientes. Finalmente, el valor promedio de los departamentos de dos dormitorios se ubicó en USD 143.500, ubicándose por encima de esa cifra las unidades de Pichincha, Centro y barrio Martin. El mayor incremento interanual en los valores de compraventa se registró en las unidades de dos dormitorios, cuya variación en dólares fue de 13,1% en mayo, agregaron. Luego siguieron los aumentos de monoambientes (10,2%) y departamentos de un dormitorio (9,4%).