La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó este viernes a la mañana domicilios vinculados a los hermanos Fernando y Guillermo Whpei, empresarios con muchos y diversos negocios, además de ser auspiciantes de candidaturas políticas en los últimos años.

Los procedimientos se realizaban en el domicilio particular Fernando Whpei, en Santiago al 800, y en Sarmiento y Santa Fe, donde tienen los hermanos sus oficinas y el Museo de la Democracia. Además, hubo otros allanamientos en Rafaela, en el estudio de abogados Zenclusen, especializado en Derecho Tributario. De allí, informaron fuentes oficiales, se secuestraron documentación y elementos digitales.

Los allanamientos están vinculados a la causa en la que se investiga por graves delitos al juez federal Marcelo Bailaque, que es amigo de Fernando Whpei. 

Marcelo Bailaque, entre otras cosas, es investigado por prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público y una de las sospechas que pesan sobre él es que favoreció con una medida judicial a Fernando Whpei en una causa que se inició en 2021 por el manejo de fondos de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto General San Martín, vinculada a Herme “Vino Caliente” Juárez.

Muchas medidas de seguridad en la casa allanada.

Juárez es un histórico sindicalista que controló por décadas las cargas en el cordón industrial y que en agosto de 2019 cayó preso acusado de asociación ilícita, defraudaciones, y malversaciones de caudales públicos y privados, en una causa a cargo del juez de Campana, Adrián González Charvay.

En 2021 un grupo de estibadores inició una acción penal denunciando el presunto vaciamiento de la Cooperativa, por las operaciones financieras con la mutual de los Whpei “que no se encuentra bajo el control directo del Banco Central”. Aquella presentación se hizo ante la Cámara Federal, porque existía la sospecha sobre el Tribunal de primera instancia, a cargo de Bailaque era el que permitía las presuntas maniobras fraudulentas.

En concreto, los Whpei, que también tienen denuncias por asociación ilícita en otras causas vinculadas a sus operaciones financieros, son apuntados por los fiscales por su participación en una decisión polémica de Bailaque cuando transfirió los millonarios fondos que la cooperativa portuaria tenía depositados en el Banco Nación a las mutuales vinculadas a los hermanos.

Años después y con el vínculo de amistad entre Bailaque y Whpei ya demostrado en sede judicial, la investigación a cargo del fiscal Federico Reynares Solari avanzó en pocas horas con la acusación por prevaricato e incumplimiento de deberes de funcionario público contra el juez.

Pero además, el nombre de Fernando Wphei apareció en una reciente declaración como arrepentido de Carlos Vaudagna, ex jefe regional de la Afip investigado por armar causas y extorsiones contra empresarios justamente en sociedad con el juez Bailaque.

De acuerdo a esa declaración, Fernando Whpei, íntimo amigo del magistrado, participó de una reunión en la casa de Bailaque en la que se acordó el armado de la extorsión.

La casa de Fernando Wphei donde se realizó uno de los allanamientos, en Santiago al 800, es una especie de fortaleza de frente amarillo, un búnker rodeado de cámaras de seguridad y con escasas aberturas.

Las oficinas de Sarmiento y Santa Fe, en tanto, quedan en el tradicional Palacio Fuentes, ubicado en esa esquina.