Rosario y la región lidiaron este viernes con el saldo de una intensa tormenta que dejó imágenes impactantes en varias localidades, incluida Casilda, en donde ya el jueves hubo destrozos a raíz de las ráfagas de viento de hasta 114 kilómetros por hora. Ahora, el municipio de la ciudad cabecera del departamento Caseros organiza una colecta solidaria para ayudar a los afectados, en tanto que también se diagramó un operativo especial de salud para este sábado junto al Ministerio de Salud provincial.
En el marco del operativo de asistencia a los vecinos afectados por el temporal, la Municipalidad informó se realizará una colecta solidaria para reunir elementos de primera necesidad. Se recibirán principalmente alimentos no perecederos, frazadas y agua en el Palacio Municipal (Casado 2090), este viernes hasta las 20 y el sábado de 10 a 12.

En simultáneo, este sábado se desarrollará un operativo especial de salud con el foco en prevenir enfermedades y ampliar la ayuda a los damnificados por la fuerte tormenta.
Como parte del operativo, se vacunará al personal de bomberos y del corralón municipal, quienes están a cargo de las emergencias, aplicándoles dosis de refuerzo de vacunas dobles y contra la hepatitis A.
Además, se realizará un relevamiento para conocer la cantidad de afectados y garantizar una respuesta sanitaria efectiva.
Para la comunidad, el equipo de salud trabajará por cuadrillas en los barrios Nueva Roma C y D, así como en Yapeyú, recorriendo casa por casa. Se reforzará la limpieza de los hogares y se entregarán kits sanitarios que incluirán repelente de mosquitos (OFF), lavandina y paracetamol.
También se vigilarán los cuadros clínicos de los vecinos y, en caso necesario, se los trasladará a las guardias médicas.
Aguas Santafesinas colaborará con el abastecimiento de agua potable a través de una cuba para asistir a las zonas más afectadas. En tanto, el Centro de Salud Barracas Yapeyú reforzará la atención médica y estará entregando medicamentos a quienes lo necesiten.
Se espera que para la próxima semana se registre una baja en las temperaturas, lo que hace aún más urgente la asistencia a la población damnificada.