En el inicio de la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe anticipó que se vienen meses con complicaciones para circular por las rutas y autopistas en inmediaciones de la zona de puertos. Es que para este año esperan 2 millones de camiones circulando y en simultáneo se continúan con las obras del tercer carril en la autopista Rosario - Santa Fe.
“Necesitamos aún mucha más coordinación este año sabiendo que las obras están en marcha y que nos iban a tocar en una cosecha pero, por decisión del gobernador, algo tan adeudado por muchas décadas lo estamos haciendo”, señaló en Radiópolis (Radio 2) el secretario de Cooperación de la Provincia, Cristian Cunha.
Con este panorama, y ante el avanzado deterioro de las rutas nacionales que llegan también a la zona de puertos, el funcionario reconoció que se van a generar inconvenientes. “Le pedimos a la ciudadanía que tengan paciencia, pero también estamos trabajando en función de que las obras estén terminadas para el año que viene”, sostuvo.
“Necesitamos coordinación total, por eso también la secretaría de Transporte trabaja con los transportes públicos para que las localidades no tengan inconvenientes y así todas las áreas. En salud vamos a tener 75 móviles a disposición, tenemos el servicio de helicóptero contratado por si hay una emergencia y no puede salir la ambulancia”, aseveró.
Sobre las rutas nacionales, Cunha detalló que la Provincia le entrega insumos a Vialidad Nacional para que avance con tareas de bacheo, pero que “hay muy poco trabajo”. “Estamos pidiendo que nos cedan las rutas a nosotros porque nos podríamos hacer cargo, hoy eso no está sucediendo”, insistió.
“Vamos a tener inconvenientes en las rutas nacionales porque en la ruta 11 y en la A012 a la altura de Roldán hay inconvenientes, no nos podemos hacer cargo nosotros porque no es jurisdicción nuestra, ojalá puedan poner primera y empiecen a trabajar”, concluyó el secretario de Cooperación.