La inauguración de la nueva parada segura de La Siberia fue encabezada por el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci y la participación del intendente de Rosario Pablo Javkin, entre otros funcionarios. La dársena construida junto al predio de la ciudad universitaria, por calle Berutti entre La Paz y Riobamba, tiene ocho dársenas que permiten el ascenso y descenso de pasajeros, y funcionará como punta de línea de todos los servicios. Este espacio genera dos nuevos ingresos peatonales al predio y también facilita el acceso a la estación de bicicletas públicas.
En diálogo con Cada Día (El Tres) y De boca en boca (Radio 2), el jefe de gobierno municipal, destacó la relevancia de la obra y sus alcances. “La República de la Sexta es un barrio que está en transformación. Lo primero es el aumento en la cantidad de ingresantes a la universidad. La vida de este barrio está muy atada a lo que pasa adentro de la ciudad universitaria”, comenzó.

“¿Ustedes se acuerdan de que esto estaba todo cerrado? Había como una frontera entre la ciudad universitaria y el barrio. Esto va a ser un pulmón de unión y lo que estamos haciendo es continuar con la avenida de La Siberia. Nos va a permitir, además de llevar familias de viviendas precarias a viviendas formales, obviamente mejorar el vínculo de las familias con el barrio, y recuperar pasajeros para el transporte público de Rosario”, agregó.
Por otra parte, aseguró: “Nuestro objetivo de 2025 es comprar coches, renovar flotas, que nos va a permitir hacer un servicio más rentable a pesar del recorte de los subsidios nacionales –señaló sobre el sistema público de pasajeros–. Se trata de una primera etapa, después viene el techado, pero los que pasamos en algún momento por acá nos acordábamos de otro vínculo, por suerte se está abriendo”.

UNR
Desde la UNR, el rector Franco Bartolacci, analizó sobre la nueva parada: “Es un paso muy importante para toda la comunidad educativa de La Siberia, también para toda la República de la Sexta, para todos los vecinos del barrio. Costó mucho esta obra, mejora las condiciones de accesibilidad al predio, también las condiciones de seguridad de la comunidad, que tenían que caminar hasta calle Chacabuco porque los colectivos hacían allí punta de línea. Y se producían hechos de inseguridad, ahora van a poder ascender y descender dentro del predio”.
Tras remarcar que “con esta obra se inaugura una despensa que venimos trabajando con una cooperativa”, el funcionario añadió: “Vamos a seguir trabajando con el municipio para sumar más líneas y con la Provincia para que las interurbanas puedan hacer la parada en esta parada segura”.