La Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Rosario comenzó a funcionar hace cuatro años con el objetivo de brindar herramientas de formación socio-laboral a partir de ciclos cortos de capacitación. Para este 2025, la apuesta es mejorar la experiencia de los estudiantes, expandir la propuesta de formación y garantizar que efectivamente la mayor cantidad de personas puedan aprovechar los cupos de estos cursos gratuitos.

La preinscripción a todos los cursos será presencial durante el martes 1 y jueves 3 de abril de 9 a 19 en el Espacio Cultural Universitario (ECU), en San Martín 750. Durante esos dos días los interesados podrán acercarse -sin importar el orden de llegada- para asistir a charlas informativas sobre los cursos de este primer cuatrimestre, conocer los horarios de cada uno de los trayectos formativos y los requisitos necesarios para la inscripción definitiva.

Esta nueva modalidad de preinscripción estipula que una persona se pueda anotar en una disciplina, además de cumplir con los siguientes requisitos: tener 18 años, disponibilidad para cursar en los días y horarios estipulados; y contar con herramientas digitales para aquellos cursos que lo requieran.

No es necesario llegar temprano o en los primeros lugares el martes 1 de abril. Se asignan dos días con amplios horarios para poder informar a todos los asistentes, y para recibir a la mayor cantidad de estudiantes dispuestos a completar los cursos de oficios.

Desde su creación en 2021, la Escuela de Oficios busca fortalecer las habilidades y competencias de jóvenes y adultos para facilitar su acceso al mundo laboral y promover vínculos con la Universidad. En 2024, el programa amplió su alcance a distintas localidades de Santa Fe, permitiendo que 3.500 personas obtuvieran su certificación. En total, ya son 11.000 los egresados desde su inicio.

La propuesta ofrece formación socio-laboral a través de cursos cortos diseñados para desarrollar capacidades prácticas en diversos sectores, en función de las demandas del entramado productivo de Rosario y la región. La inscripción está abierta a todas las personas, sin requisitos de escolaridad previa.

Los cursos para el primer cuatrimestre de 2025

  • Asistente de Recursos Humanos - Nivel inicial
  • Asistente en bioconstrucción
  • Auxiliar asistente jurídico
  • Auxiliar en Agroindustria. Administración comercial en el mercado de granos
  • Comunicación digital para emprendedores: Uso y manejo de herramientas de IA
  • Cuidador domiciliario
  • Diagnóstico y reparación de aires acondicionados
  • Diseño asistido por computadora - SolidWorks
  • E-commerce (comercio electrónico) - Nivel inicial
  • Energías Renovables -Diseño, diagnóstico, operación y mantenimiento de equipos de biodigestión anaeróbica para el aprovechamiento de la energía de la biomasa
  • Excel inicial
  • Gestión de Redes Sociales
  • Higiene y seguridad: industrial y aplicada al mantenimiento
  • Impresión 3D
  • Informática
  • Introducción al mantenimiento industrial
  • Programación y simulación de torno CNC
  • Redes de datos
  • Refrigeración integral (anual)
  • Refrigeración no frost
  • Soporte Técnico de PC - Nivel Inicial
  • PLC (Controlador Lógico Programable) inicial
  • Barbería
  • Peluquería básica
  • Encuadernación

Nueva modalidad de inscripción

Para optimizar la asignación de vacantes, la preinscripción a los cursos de la Escuela de Oficios se realizará de manera presencial el martes 1 y jueves 3 de abril en el ECU. Quienes deseen anotarse deberán completar un registro con sus datos personales, socioeconómicos y laborales. Además, en algunos cursos se llevará a cabo una breve entrevista para conocer el interés de cada postulante.

La asignación de cupos se realizará en función de diferentes criterios de prioridad, como la situación laboral (empleo formal o informal, desempleo), la participación en ediciones anteriores de la Escuela de Oficios y otras condiciones personales, como la responsabilidad de cuidado de otras personas.

Esta nueva metodología busca garantizar un acceso más equitativo, evitando que los cupos se completen rápidamente mediante inscripción online. Asimismo, se implementará una lista de espera para cubrir vacantes que puedan liberarse. En este sentido, la asistencia a las dos primeras clases será obligatoria: en caso de ausencia, el lugar será reasignado al siguiente inscripto en lista de espera.