El rover Perseverance de la Nasa descubrió una extraña roca en Marte que dejó a los científicos desconcertados. La roca, bautizada como "Bahía de San Pablo", presenta cientos de esferas grises oscuras de tamaño milimétrico, algunas de las cuales tienen diminutos orificios.

El descubrimiento se produjo el 11 de marzo en el borde del cráter Jezero, un antiguo lecho lacustre que el rover está explorando desde 2021 en busca de indicios de vida microbiana pasada.

Los científicos afirman que determinar el origen geológico de las características de esta zona podría proporcionar información valiosa sobre cómo evolucionaron las rocas de la región a lo largo de miles de millones de años, según explicó la Nasa en un comunicado.

La roca se encuentra en las laderas de la zona de Witch Hazel Hill, un afloramiento rocoso de importancia científica que se extiende más de 101 metros. Sin embargo, según la declaración sobre el nuevo espécimen con esferas, esta roca podría haber llegado desde otro lugar.

Los científicos están trabajando arduamente para determinar el contexto y origen de la roca, ya que su formación podría ser el resultado de diferentes procesos geológicos, como la interacción del agua subterránea con las rocas o la condensación de rocas vaporizadas después de un impacto de meteorito.

El rover Perseverance se encuentra actualmente en una misión adicional explorando el borde del cráter Jezero, donde el agua subterránea marciana antigua podría haber interactuado con las rocas creando un entorno completamente diferente al que el rover había explorado previamente en el fondo del cráter.

Las muestras recolectadas, incluyendo una con características intrigantes que se asemejan a manchas de leopardo y semillas de amapola, se encuentran en 30 tubos del tamaño de un cigarro a la espera de ser recogidas por la compleja misión de retorno de muestras de Marte de la Nasa.