Una semana después de abandonar el policlínico Agostino Gemelli de Roma, donde estuvo hospitalizado 38 días, a causa de una neumonía bilateral, el Papa Francisco volvió a agradecer este domingo, en su oración del Ángelus, a quienes ayudan a los demás. Las palabras del Sumo Pontífice se comunicaron en un texto difundido en la jornada que no fue leído por Bergoglio, quien continúa su recuperación en la residencia de Santa Marta.
"Queridos, vivamos esta Cuaresma, tanto más en el Jubileo, como un tiempo de curación. También yo lo estoy viviendo así, en el alma y en el cuerpo. Por eso agradezco de corazón a todos aquellos que, a imagen del Salvador, son para el prójimo instrumentos de curación con su palabra y su ciencia, con su afecto y con su oración", se lee en el texto que lleva la firma del Pontífice.
"La fragilidad y la enfermedad son experiencias que todos compartimos; tanto más, sin embargo, somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado", añadió el Papa, que pide después rezar por los territorios afligidos por las guerras y por Myanmar, golpeada por el trágico terremoto del viernes.
"En Sudán, la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes. Exhorto a las partes en conflicto a que antepongan la salvaguarda de la vida de sus hermanos y hermanas civiles; y espero que se inicien cuanto antes nuevas negociaciones, capaces de asegurar una solución duradera a la crisis. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para hacer frente a la terrible catástrofe humanitaria", continúa el escrito.
Francisco, de 88 años, fue dado de alta el último domingo y continúa en Santa Marta con su terapia farmacológica, la fisioterapia respiratoria, y la fisioterapia motora.
Debido a la oxigenación de altos flujos que necesitó durante la internación, durante la cual dos veces estuvo en peligro de muerte, como contaron sus médicos, Francisco está haciendo una terapia de rehabilitación para recuperar la voz, detalla La Nación.
Fuentes del Vaticano informaron que el Papa está paulatinamente disminuyendo el uso de oxígeno de altos flujos y que “solo lo mantiene durante la noche, mientras que de día utiliza cánulas nasales”.