La Oficina Municipal del Consumidor alertó en las últimas horas por una nueva modalidad de estafa a jubilados a través de la red social Facebook por parte de delincuentes que simulan ser trabajadores del Pami y los engañan ofreciéndoles descuentos en la compra de medicamentos.
El operativo, según detallaron, comienza mediante un contacto por la red social Facebook y luego sigue con el pedido de un número de teléfono para perpetrar la estafa.
Según narró la secretaria de la Oficina, Silvana Teisa. “la modalidad –en principio– es a través de la red social Facebook, donde los estafadores se hacen pasar por personal del Pami ofreciendo un nuevo registro a los adultos mayores para acceder a los medicamentos con descuentos”.
Cuando los usuarios comienzan a pedir información, los ciberdelincuentes les solicitan un número de celular y luego intentar obtener los datos personales de los jubilados. “En algunos casos, se llega hasta el vaciamiento de la cuenta bancaria del usuario y en otros realizan transferencias de sumas muy elevadas y terminan siendo estafados”, agregó.
La funcionaria remarcó que han recibido en las últimas horas “varias denuncias” similares.
Tras un nuevo intento de estafa apuntado a los adultos mayores, desde la Oficinal Municipal del Consumidor detallaron algunos consejos a tener en cuenta para prevenirlas.
Recomiendan no brindar ni compartir códigos de verificación, datos personales, bancarios, números de tarjetas de crédito o CBU por email, SMS, WhatsApp o cualquier otro medio de comunicación.
Además, aclararon que el Pami “nunca solicitaría estos datos y mucho menos dinero” ya que la única vía para realizar el trámite de descuento de los medicamentos es a través de la página oficial del organismo o en las dependencias físicas.