Desde el último fin de semana y hasta el domingo 2 de agosto se está disputando en Ecuador la 10° edición de la Copa América femenina de fútbol, con la participación de la selección argentina, que debuta este miércoles ante su par de Uruguay. 

El torneo otorga dos plazas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y otros tres cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 (excluyendo a Perú, que ya está clasificado por anfitrión).

En esta ocasión, el torneo no será vía de clasificación para el Mundial de Fútbol Femenino 2027, ya que para ello se jugarán las eliminatorias. Además, el seleccionado ganador del certamen jugará una Finalíssima ante quien resulte ganador de la Eurocopa de este año.

Dentro del plantel nacional hay tres futbolistas que pertenecen a Newell's, último campeón argentino. Ellas son Milagros Martín, Daiana Falfán y Sofía Domínguez.

Formato

Los 10 equipos participantes (todos los de Conmebol) se dividen en 2 zonas de 5, donde se enfrentan todos contra todos. Los 3 primeros de cada zona avanzarán a las fases finales. Los 3° de cada grupo jugarán un partido por el premio consuelo del 5° puesto, mientras que el primero de cada zona jugará ante el segundo de la otra en las semifinales y los ganadores jugarán la final para definir al campeón.

Equipos participantes

Juegan los 10 seleccionados nucleares en Conmebol divididos en 2 zonas

Zona A: Ecuador, Argentina, Uruguay, Chile y Perú

Zona B: Brasil, Colombia, Venezuela, Paraguay y Bolivia

Plantel y fixture argentino 

Germán Portanova, el director técnico argentino, eligió a estas 23 jugadoras para disputar el torneo: 

Arqueras: Solana Pereyra (San Lorenzo), Renata Masciarelli (Bravos, México) y Abigail Cháves (Universidad de Chile)

Defensoras: Adriana Sachs (Racing), Eliana Stabile (Boca), Catalina Roggerone (CSU Bakersfield, Estados Unidos), Aldana Cometti (Madrid C.F.F., España), Sophie Braun (Spokane Zephyr, Estados Unidos), Milagros Martín (Newell’s) y Virginia Gómez (San Lorenzo)

Mediocampistas: Vanina Preininger (San Lorenzo), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Florencia Bonsegundo (Madrid C.F.F.), Daiana Falfán (Newell’s), Sofía Domínguez (Newell’s) y Agostina Holzheier (Racing).

Delanteras: Margarita Giménez (Ferro), Kishi Núñez (Boca), Yamila Rodríguez (Gremio, Brasil), Francisca Altgelt (River), Carolina Troncoso (Boca), Paulina Gramaglia (Bragantino, Brasil) y Betina Soriano (Belgrano de Córdoba).

El seleccionado nacional jugará estos 4 partidos por el Grupo A:

Fecha 1: libre

Fecha 2: vs Uruguay (martes 15 de julio 18hs)

Fecha 3: vs Chile (viernes 18 de julio 21hs)

Fecha 4: vs Perú (lunes 21 de julio 18hs)

Fecha 5: vs Ecuador (jueves 24 de julio 21hs)

Historia

En las 9 ediciones disputadas hasta la fecha, (la primera data de 1991 en Maringá, Brasil) la Canarinha se quedó 8 titulos y Argentina ganó el torneo en 2006 (cuando fue anfitrión y derrotó en el partido decisivo justamente a la Verdeamarela). La Albiceleste además fue tres veces 2º y en dos ocasiones ocupó el tercer lugar del podio.