En sintonía con las iniciativas nacionales para avanzar en el liberalismo comercial, un diputado rosarino propuso en la Cámara de Diputados de la Nación desregular el mercado inmobiliario. Como era de esperarse, la iniciativa generó rechazo inmediato por parte del Colegio de Corredores.
La propuesta en cuestión fue presentada por Alejandro Bongiovanni, diputado nacional por el PRO. Bajo el título “Ley de libertad inmobiliaria”, el legislador pide eliminar la obligación de contar con título universitario o matrícula profesional para ejercer como corredor inmobiliario en Argentina.
A lo que apunta es a que cualquier persona pueda operar en el mercado inmobiliario y que los honorarios de los intermediarios se regulen a parte de la oferta y la demanda. También propone suprimir la obligación de inscripción en registros o cámaras profesionales, eliminar límites jurisdiccionales para la actividad y suprimir aranceles fijos o mínimos en las comisiones.
Dentro del paquete desregulador, el proyecto también le quita a los colegios profesionales la posibilidad de sancionar a quienes ejerzan sin matrícula.
La iniciativa generó un rechazo inmediato de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) desde donde advirtieron que la falta de regulación “podría deteriorar la calidad del servicio, fomentar la competencia desleal, aumentar los fraudes y debilitar un sector clave de la economía”.