Rosario comienza a vivir los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), el evento deportivo más importante que tendrá el país y que se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre con la presencia de más de 3.000 atletas olímpicos y paralímpicos en la ciudad y en las subsedes Santa Fe capital y Rafaela. Este lunes, en el calendario floral del parque de la Independencia se puso en marcha el reloj que realiza la cuenta regresiva.
"Vamos a tener 63 disciplinas, 37 escenarios deportivos coordinados entre Rosario, Santa Fe y Rafaela. Y en 56 días vamos a tener a toda la Argentina, a todas las provincias de la Argentina, compitiendo acá con sus mejores atletas. Esperamos no solo el acompañamiento de la gente, sino que a partir de ahí nazcan muchos nuevos deportistas en la ciudad", destacó el intendente Pablo Javkin en diálogo con De 12 a 14 (El Tres).
⏳ Cuenta regresiva en marcha
— De12a14 (@De12a14) July 14, 2025
Faltan 56 días para el inicio de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario ����
�� Desde el Parque Independencia se presentó oficialmente este gran evento nacional.
"En 56 días vamos a tener a todas las provincias compitiendo acá",… pic.twitter.com/r2SYLYeyFL
También destacó que, como Rosario está en obra para los Juegos Odesur 2026, ahora puede organizar los Jadar “porque los clubes comparten su infraestructura, algo que la ciudad tiene como una fortaleza” y agregó: “Para nosotros tiene que ver con posicionar a Rosario como destino deportivo receptivo y que nuestros chicos entiendan que hoy hay alternativas al mundo del consumo y la violencia”.
Estos Juegos serán el paso previo a los Odesur 2026 en los que serán anfitriones en conjunto Rosario, Santa Fe capital y Rafaela. “Pensamos en los Odesur del año que viene. Todas las obras están en marcha, la Villa Olímpica, el natatorio, los dos estadios, la calle olímpica sobre Oroño, sumadas a las obras del tricentenario”, mencionó Javkin.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, señaló que los Jadar "van a permitir que los mejores atletas de la Argentina representen a sus provincias compitiendo aquí en Rosario y en la subsedes de Santa Fe y Rafaela, integrando a través del deporte a todos los que los practican, olímpicos y paralímpicos", y resaltó: "Y esto creo que es un gran objetivo porque el deporte es integrador y porque el deporte favorece que todas las personas que lo practiquen lo puedan hacer sin diferenciación, más allá de las características particulares que tengan".
Luego de las palabras de las autoridades, las deportistas olímpicas Etel y Sofía Sánchez, y los atletas paralímpicos Fernando "Pipo" Carlomagno, Facundo Arregui y Yanina Martínez, acompañados por Teté, el personaje oficial de los Jadar, procedieron al descubrimiento del reloj que marca que restan 56 días para el inicio de la competencia.
Los 58 deportes confirmados
Rosario 2025 presentará su organización en un innovador formato de Parque Único, con el parque de la Independencia como polo deportivo, donde se desarrollarán la gran mayoría de las disciplinas deportivas, utilizándose el Hipódromo, el Predio Ferial (ex Rural), la plaza de las Ciencias, el Estadio Municipal, el Museo de la Ciudad y los clubes Newell’s, Gimnasia y Esgrima y Provincial. Habrá un Centro Principal de Premiación ubicado en el Fan Fest, alcanzando una centralidad estratégica sin precedentes en competencias de este tipo. Por fuera del parque se usarán los siguientes escenarios: el Complejo Municipal Emilio Lotuf y los clubes Rosario Central (sede Cruce Alberdi), Universitario, Náutico Sportivo Avellaneda, Huracán y Jockey Club, mientras que también habrá actividad en los complejos Rosario Arena Sports y Pueyrredón Squash. En Santa Fe capital se utilizará la laguna Setúbal y la costanera y en Rafaela los predios elegidos son el Autódromo, el Velódromo y un sector de la Ruta Nacional 34. El calendario de deportes tendrá su inicio el lunes 8 de septiembre con adiestramiento dentro del deporte ecuestre y con patinaje artístico, mientras que desde el martes 9 la actividad irá en crecimiento con la ceremonia de apertura como lo destacado de esa jornada. El sábado 13 mostrará el pico de actividades deportivas, ya que se desarrollarán 36 deportes en simultáneo, entre olímpicos y paralímpicos. Mientras que el domingo 14 los Juegos llegarán a su fin con 25 disciplinas, disputándose ese día con entrega de medallas y con la ceremonia de clausura. Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino, reunirán a más de 3.000 atletas que participarán en 58 disciplinas en la primera edición del máximo evento multideportivo que tendrá Argentina.
Calendario y sedes