La provincia de Santa Fe consiguió financiamiento internacional para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos. Entre los beneficiados se encuentran el hospital Centenario y el aeropuerto Islas Malvinas de Rosario, donde se realizarán intervenciones para reducir un 40% el consumo de energía.
Los trabajos forman parte de un plan más amplio que incluye también a otros hospitales, escuelas y aeropuertos del territorio santafesino, y que será financiado por un crédito de 50 millones de euros otorgado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), lo que equivale a unos 58 millones de dólares.
El proyecto prevé reformas de infraestructura, instalación de tecnología de bajo consumo y adecuación climática de los edificios. Además de Rosario, las obras alcanzarán al hospital Cullen de Santa Fe, el aeropuerto de Sauce Viejo y más de veinte escuelas distribuidas en distintos puntos de la provincia.
“El objetivo es optimizar el uso de los recursos, reducir el gasto en energía y mejorar el acceso a servicios públicos en espacios renovados, eficientes y más preparados para afrontar eventos climáticos extremos”, explicaron desde el ministerio de Economía provincial, que encabezó las gestiones junto a organismos multilaterales de crédito.
El titular de esa cartera, Pablo Olivares, destacó que este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia de financiamiento sostenida: “Es el resultado de una constante gestión de recursos para la concreción de inversiones que realiza el Gobierno provincial”.
El anuncio fue realizado este jueves, en el marco de un acuerdo más amplio que incluye también una inversión de 25 millones de dólares para retomar la defensa hídrica en San Javier, obra que había quedado paralizada por la interrupción de transferencias del Gobierno nacional.