En el transcurso de este receso escolar, Rosario despliega una variada agenda de actividades gratuitas pensadas para las infancias y sus familias. Desde espectáculos teatrales y juegos interactivos hasta propuestas al aire libre y espacios de lectura, la ciudad se convierte en un gran escenario para el entretenimiento durante las vacaciones de invierno.

Tanto la Municipalidad de Rosario como el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto a algunos espacios privados que se suman con propuestas sin costo, presentan opciones accesibles para todas las edades.

Qué hacer gratis con los chicos este domingo 13 de julio

 

La agenda gratuita por la mañana

 

10.00 – Tango en Calle. Dispositivos lúdicos para toda la familia en el marco de Calle Recreativa. Incluye JAM de danza para infancias por el grupo “La poesía está en las calles” y taller de plegado “Mil grullas por la paz”.
Centro Cultural La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Entrada gratuita.

11.00 – “Desprovisto con vuelo”, espectáculo de Tallarín con Banana.
Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Entrada gratuita.

La agenda gratuita por la tarde

 

14.00 – Show en vivo de Supersaludable: festival de salud y kermés con personajes. Propuestas lúdicas para infancias.
Plaza de las Infancias (Av. Presidente Perón, entre Servando Bayo y Felipe Moré). Entrada gratuita.

14.00 – “Érase una vez y mentira no fue”, narración oral con Soledad Galván.
Museo Estévez (Santa Fe 748). Entrada gratuita.

14.00 a 18.00 - Sala de juego e ingenio con «Escape Room: ¿lograrás salir del Museo?».
Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800)
Entrada gratuita con reserva previa en la web del Museo

14.00 a 19.00 – Club de desconexión: dibujo para no dibujantes, lectura, escritura creativa y meditación al paso.
CEC (Paseo de las Artes y el río). Entrada gratuita.

14.00 a 19.00 – Feria Pliega: fanzines y artes gráficas, música, muestras e intervenciones artísticas.
CEC (Paseo de las Artes y el río). Entrada gratuita.

14.30 – La Calle del Circo y la Alegría, por la compañía Tuto Tul. Escuela itinerante de circo.
El Jardín de los Niños (Parque Independencia). Entrada general $500 (menores de 4 años gratis).

15.00 – “Versiones domingueras”. Recorrido por la muestra La Manifestación y espacio de creación.
Museo Macro (Av. Estanislao López 2250). Entrada gratuita.

15.00 – Función de Planetario: “El cielo de tu patio”. Recomendado a partir de los 4 años.
Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.

15.00 – Animación al paso.
Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Entrada gratuita.

15.00 – “Mundo curioso”, espectáculo de la compañía Vamos que nos Vamos.
Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso). Entrada gratuita.

15.00 a 20.00 – Biblioteca al paso: juegos de mesa, inteligencia artificial, espectáculos y bandas en vivo.
Galpón 11 (Estevez Boero 980). Entrada gratuita.

16.00 – Proyección de “Los Increíbles 2”.
Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Entrada gratuita.

16.00 – Gala de circo.
EMAU (Estevez Boero 670). Entrada gratuita.

16.00 – Función de Planetario: “Un paseo por el sistema solar”. Recomendado a partir de los 9 años.
Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.

16.00 – Parque explorado: recorrido tras las huellas del Segundo Centenario.
Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Entrada gratuita.

16.00 – Show musical “Canciones en órbita”.
Casa Arijón (Arijón 84 bis). Entrada gratuita.

16.00 – Museo Marc: “Recuerdos para no olvidar”. Propuesta de dibujo e historias cotidianas para infancias.
Museo Marc (San Martín 990). Entrada gratuita.

16.00 – Cine El Cairo: Proyección de “Luca”, película de animación de Enrico Casarosa.
El Cairo Cine Público (Santa Fe 1120). Entrada gratuita.

16.00 – “El circo de PepinoYo”.
Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso). Entrada gratuita.

17.00 – “Pintando a Berni”, obra de la Comedia Norberto Campos.
Teatro La Comedia (Mitre 958). Entrada gratuita.

17.00 – Proyección Fulldome: “300 años. Rosario en las estrellas”.
Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.