Un equipo de científicos calculó la posible "fecha de muerte" del universo, adujeron que todas las estrellas se apagarán en un futuro extremadamente lejano. Según sus cálculos, el universo terminará en aproximadamente 10 elevado a 78 años, un número que supera la escala humana.

Este "fin" se producirá mediante un proceso similar a la "evaporación", en el que los objetos del universo finalmente se desintegran debido a la radiación de Hawking, un fenómeno que fue descrito por el físico Stephen Hawking en la década de 1970, según publicó el medio estadounidense New York Post.

Los científicos también calcularon cuánto tiempo tardarían otros objetos en desintegrarse de la misma manera. Según sus cálculos, la Luna tardaría 10 elevado a 90 años en desaparecer, y un ser humano tardaría el mismo tiempo en descomponerse.

Aunque estos números son aterradores, los científicos enfatizan que todavía falta mucho tiempo para que el universo llegue a su fin. Sin embargo, es interesante notar que esta predicción es mucho más cercana que las estimaciones anteriores, que situaban el fin del universo en 10 elevado a 1.100 años.

La radiación de Hawking es un fenómeno que se produce en los agujeros negros, donde la radiación puede escapar del borde del agujero negro. Los científicos aplicaron este concepto a otros objetos con un campo gravitacional, lo que les permitió calcular el tiempo que tardarían en desintegrarse.

Pero a no alarmarse, aunque el fin del universo es un futuro lejano y aterrador, todavía falta mucho tiempo para que llegue. Los científicos continúan estudiando el universo y sus misterios, y esta predicción es un recordatorio de la vastedad y complejidad del cosmos, explicaron.