La Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría, con un recorte del 40% de su estructura. Así lo informó el vocero oficial del Gobierno, Manuel Adorni, este miércoles en su rueda de prensa habitual desde la Casa Rosada.

Esta medida implicaría "un ahorro de $9.000 millones anuales" y el ente se encargará de "garantizar todos los derechos humanos y no de defender un sector ideológico partidario", sostuvo indicó Adorni.

Además de un recorte del 40% en su estructura, se reducirá en un 30% su personal.

También anunció que el 9 de diciembre dejará su cargo como vocero presidencial y asumirá su banca como legislador porteño, tras ganar las elecciones de la Ciudad del último domingo.

Sobre ese tema, sostuvo que propondrá a Javier Milei el sucesor para su actual posición y que el Jefe de Estado es quien tiene la última palabra en ello. "Entiendo que Javier Lanari (actual subsecretario de Prensa) es tal vez el heredero natural. Conoce todo el trabajo que se hace en la secretaría", señaló.

Otro de los anuncios que oficializó en las últimas horas es que el Gobierno limitó intervención en elecciones gremiales. A través del Decreto 342/2025 publicado en el Boletín Oficial, el oficialismo nacional modificó la Ley de Asociaciones Sindicales para restringir la intervención del Estado en los procesos electorales de los gremios, actuando solo para convocar elecciones en caso de acefalía y ausencia de previsiones estatutarias.

En esos casos, se podrá designar un funcionario con mandato limitado a 120 días hábiles para convocar a elecciones. Además, se actualizaron los procedimientos de convocatoria, padrones, listas y fiscalización, en línea con el principio de autonomía sindical y voto directo y secreto.