Un equipo de investigadores liderado por Jana Matuszak, profesora asistente de Sumerología de la Universidad de Chicago, logró descrifrar una antigua tablilla de arcilla sumeria de más de 4.000 años de antigüedad. La tablilla, conocida como NI 12501, cuenta la historia del cautiverio del dios de la tormenta Iškur en el inframundo y su rescate por un zorro astuto.

Según la historia, Iškur es capturado en el Kur, lo que provoca desastres en todo el mundo. El rey de los dioses, Enlil, convoca una asamblea para encontrar a alguien que rescate a Iškur. En este contexto, un zorro se ofrece para llevar a cabo la peligrosa misión y logra engañar a los guardianes del inframundo, según publicó el sitio de la universidad Cambridge.org.

Aunque la tablilla está incompleta y se desconoce si el zorro logró rescatar a Iškur, los investigadores creen que es casi seguro que tuviera éxito en su empresa. La historia guarda relaciones con otros relatos sumerios y posteriores, como El descenso de Inanna a los infiernos o la Epopeya de Gilgamesh.

La profesora Matuszak destacó que, a pesar de la fragmentación de la tablilla, los motivos individuales pueden rastrearse en toda la literatura cuneiforme, lo que permite un estudio preliminar de la continuidad y el cambio a lo largo de más de dos milenios. Esto sugiere que la historia del zorro y Iškur podría ser parte de una tradición más amplia de relatos mitológicos en la antigua Mesopotamia.

El descubrimiento de esta tablilla también arrojó luz sobre la importancia del zorro en la mitología mesopotámica. En otros relatos, el zorro es conocido por su ingenio y astucia, lo que sugiere que podría haber sido un personaje popular en la cultura sumeria.