Un intercambio en la red social X (antes Twitter) entre el empresario Marcos Galperin y Jamie Campbell-Walter, mánager de Franco Colapinto, puso en evidencia la incomodidad por el funcionamiento del equipo Alpine en la Fórmula 1.
Luego de la pésima carrera del equipo este domingo en Hungría, Galperin ironizó sobre la lentitud en las paradas de boxes del argentino, mientras que Campbell-Walter respondió en la misma línea, reforzando el tono crítico y alimentando la percepción de que el piloto no está recibiendo el respaldo esperado.
El año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido...
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) August 3, 2025
Campbell Walter luego se arrepintió y decidió eliminar la publicación, aunque el cruce encendió las alarmas entre los fanáticos, que ven en estas declaraciones un reflejo del malestar interno.
Errores en boxes y fallas mecánicas
Colapinto, que había arrancado en un auspicio puesto 14º, sufrió dos detenciones en boxes para el olvido, con tiempos muy superiores a los de sus rivales directos. Estos episodios lo dejaron sin chances de pelear por mejores posiciones en carreras clave.

Pero no fueron los únicos inconvenientes. El pilarense padeció también problemas de fiabilidad en el monoplaza, que incluyeron fallas eléctricas y pérdida de potencia en fines de semana donde había mostrado buen ritmo.
Incidencias que marcaron la temporada
En Mónaco, una falla en la unidad de potencia lo obligó a abandonar la pelea cuando buscaba avanzar en una pista donde el sobrepaso es casi imposible. Terminó la carrera pero con sensaciones encontradas.
En España, durante la clasificación, el rendimiento que Franco mostró en el primer tramo de la tanda generaba expectativas de que pasara a la Q2 pero una falla en su Alpine se lo impidió.
Antes del Gran Premio de Gran Bretaña, hubo rumores de reemplazo y Colapinto habló. "Cuando no andamos como equipo, porque creo que estamos muy complicados, hay rumores. Cuando me den un auto top, ahí vamos a poder evaluar un poco mejor", disparó ante la versión de que lo podía suplantar Valtteri Bottas.
Ya en competencia, en Silverstone la mala comunicación en estrategia lo dejó en pista con neumáticos desgastados y no pudo ni siquiera girar en la pista. La frustración fue total.

Y ahora, en Hungaroring, el pilarense llegó a los pits pero el equipo tardó más de siete segundos en hacer los cambios en ambas oportunidades, además de que el monoplaza se atoró, y no pudo salir rápido a la pista.
Estos contratiempos alimentan la percepción de que Alpine no le está dando al argentino el soporte técnico necesario para lucirse en su debut en la Fórmula 1.
Un futuro que genera expectativa
Pese a las dificultades, Colapinto mantiene un discurso positivo y destaca el aprendizaje en cada carrera.

Sin embargo, en su entorno crece la expectativa de que Alpine corrija errores de gestión y confiabilidad para la segunda mitad de la temporada.
Tras este Gran Premio de Hungría, la Fórmula 1 entra en receso estival antes de retomar la acción en Países Bajos e Italia.