El 8 de abril finaliza la concesión de la empresa Camino Río de Uruguay (Crusa) sobre varias rutas nacionales, entre ellas, la del puente Rosario-Victoria. En total, son 500 los trabajadores afectados, quienes, no solo se quedarían sin sus puestos de trabajo, sino que, no recibirán las indemnizaciones correspondientes, de acuerdo a lo que relataron. En ese contexto, desde la mañana de este jueves, se realiza una jornada de protesta y visibilización en el peaje y las medidas, a medida que se acerque la fecha, se intensificarán.
En conversación con De 12 a 14 (El Tres), Milagros, una de las delegadas, expuso desde el peaje de la ruta 174, que la “incertidumbre de los trabajadores es total”: “Hasta hoy, la noticia es que el 8 de abril nos vamos y desde el 9 no hay más concesión. La ruta va a estar liberada. Son 60 km con 13 puentes, con todo lo que esto implica”, explicó.
“Somos en total 500 trabajadores y lo que estamos pidiendo es una prórroga a la empresa actual. Desde el gobierno nacional no hay nada positivo para los trabajadores”, profundizó.
�� Protestas en el puente Rosario - Victoria ��
— De12a14 (@De12a14) March 27, 2025
Trabajadores de peajes se movilizan ante el riesgo de perder 500 puestos de trabajo. Hasta las 13 hs, las barreras permanecerán levantadas.
��️ "La incertidumbre es total, estamos pidiendo una prórroga", expresó una trabajadora. pic.twitter.com/AvtiGw3yOP
En medio de la jornada de protesta y visibilización adelantó y aseveró que “la van a pelear hasta el final” y lo que buscan es, al menos, obtener una “prórroga hasta que venga la empresa nueva”, pero “hoy no hay nada y todo está en las nubes”.
Al ser consultada sobre qué pasará con las indemnizaciones de los trabajadores, respondió: “La empresa actual dice que no tiene un centavo para indemnizarnos y que si no le dan la empresa irán a quiebra”.
“El panorama es muy feo”, relató con preocupación. No obstante señaló que seguirán con las jornadas de protesta “hasta el último día” y que, más cerca de la fecha, realizarán medidas de fuerzas más contundentes, si no obtienen respuesta por parte de las autoridades.