El piloto de nacionalidad peruana de 22 años que había sido detenido el pasado mes durante un allanamiento en un boliche porteño de Flores, donde se secuestró hasta un simulador de vuelo, fue procesado. Se trata de Steven Alessandro Villanueva Tomas, que cayó por una investigación federal derivada del aterrizaje de un avión con más de 350 kilos de cocaína en un campo de la localidad entrerriana de Holt Ibicuy, que tuvo lugar en enero pasado.

La resolución judicial fue tomada por el titular del Juzgado federal de Gualeguaychú Hernán Viri, quien ordenó la prisión preventiva efectiva del acusado, a quien se le encontró cinco kilos de cocaína en su casa ubicada en el partido bonaerense Carlos Casares, que también fue allanada. 

En la investigación llevada adelante por el fiscal federal subrogante de la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, Pedro Rebollo, y el fiscal coadyuvante Martín Uriona de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), se consideró a Villanueva Tomas partícipe necesario en el contrabando de la cocaína que se incautó en Entre Ríos, ya que junto a su hermano y su padre –prófugos– dieron la aeronave Cessna para hacer la operación que resultó trunca

La investigación del Ministerio Público Fiscal determinó que, pese a contar con una matrícula argentina aparente (LV-GOP), la aeronave tenía debajo pintado un dominio boliviano (CP-3806), y que su verdadera identificación era LV-GQA, dato con el que se llegó a los integrantes del clan peruano.

En su dictamen, los fiscales Rebollo y Uriona sostuvieron que el acusado tuvo un “rol activo en la organización narcocriminal investigada” y que actuó en coordinación con su hermano para disponer de la aeronave que fue utilizada en la maniobra de contrabando y “habían adquirido en un esfuerzo mancomunado con su padre”.

El objetivo, según la hipótesis fiscal, era ejecutar un transporte transnacional de cocaína desde Bolivia hacia territorio argentino, con un presunto destino final en el partido bonaerense de Luján. Por circunstancias que se investigan, el aterrizaje debió concretarse en la localidad entrerriana de Ibicuy. Allí fueron detenidas los dos primeros imputados de la causa –el brasileño que piloteaba, Leonardo Monte Alto Gusmao, y Jade Isabel Calláu Barriga, ex miss de Bolivia–, quienes ya se encuentran elevados a la etapa de juicio oral.

Esta investigación es una derivación de la causa que se inició el 22 de enero pasado, alrededor de las 20, cuando un Cessna 210 E, con matrícula adulterada, aterrizó en el establecimiento rural “Campo Grande”, aproximadamente a 15 kilómetros de la localidad de Holt Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos, por un camino con dirección a la localidad de Mazaruca.

Según los fiscales, la aeronave partió desde Santa Ana de Yacuma, en Bolivia, cargó la droga en la frontera con Paraguay y cruzó a la Argentina.