El Gobierno nacional publicó una nueva disposición con la que simplificó los trámites que eran requeridos para ingresar alimentos desde el exterior sin fines comerciales, en línea con otras medidas que se tomaron para facilitar importaciones personales.

A través de la disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se determinó que se podrán comprar alimentos en el exterior y recibirlos a domicilio a través del sistema courier, que es el mismo que se usa para compras de ropa, libros o dispositivos electrónicos.

Lo concreto es que, aunque la compra de alimentos importados a través de sitios online ya estaba habilitada, a partir de la publicación de esta disposición ya no deberá completarse un trámite ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Por lo tanto, solo será necesario cumplir con los requisitos de la plataforma de compra, como así también con los de Aduana que rigen para otras compras en el exterior, que son los siguientes:

  • Máximo tres unidades de una misma especie por envío;
  • Menos de 50 kilos por paquete;
  • Compras de hasta USD $3.000;
  • Máximo de cinco envíos por persona por año.

A su vez, la norma simplifica la compra de alimentos para propósitos médicos específicos de uso compasivo (que son los que usan algunos pacientes, con requerimientos nutricionales particulares o leches de fórmula y medicamentos) y los alimentos provenientes de donaciones.

“Todos los alimentos, condimentos, bebidas o sus materias primas y los aditivos alimentarios, envases y materiales en contacto con alimentos que se elaboren, fraccionen, conserven, transporten, expendan o expongan deben satisfacer las exigencias del Código Alimentario Argentino incluidos los alimentos importados“, aclara la disposición.

La medida, cabe remarcar, también prohíbe la comercialización o uso con fines de lucro de los productos involucrados en los trámites mencionados.