Este lunes entró en vigencia en todo el país la nueva Licencia Nacional de Conducir (LNC). De acuerdo al decreto presidencial, el nuevo registro se puede renovar de forma online cargando un certificado médico y también queda habilitada la licencia digital como documento válido para mostrar en controles.

Sin embargo, en Santa Fe hubo una adhesión parcial al cambio en el sistema de licencias. Según explicó el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, en el territorio santafesino no se podrá hacer la renovación online sino que seguirá siendo de forma presencial.

“Nos parece un retroceso y un riesgo. Creemos que es muy importante mantener la responsabilidad en el control de la salud de las personas a la hora de renovar las licencias. Un certificado médico es un mecanismo endeble, muy fácil de que se tergiversen los datos. Por eso consideramos que la persona tiene que concurrir al centro emisor de licencias -tenemos 105 en toda la provincia- y que sea sometido a un examen exhaustivo”, señaló el funcionario.

Sobre esta decisión, profundizó: “Con los años las personas vamos cambiando, la edad nos modifica la vista, los reflejos, el oído, la respuesta ante los estímulos y por lo tanto nosotros creemos que la persona tiene que ser sometida a un examen médico antes de renovar su licencia”.

“Es responsabilidad del Estado otorgar una licencia a una persona para que circule por una ruta o autopista poniendo en riesgo su vida y la de los demás. Por lo tanto no compartimos esa idea del Gobierno nacional, no adherimos a esto y en Santa Fe las renovaciones de las licencias particulares van a seguir siendo presenciales”, insistió.

Licencia digital

A lo que sí se adhirió desde Santa Fe fue a la posibilidad de que el carnet de conducir deje de ser físico y pase a ser virtual. “Vamos en Santa Fe a la licencia digital. Firmamos el convenio, hoy la licencia obligatoria para circular por rutas de Santa Fe es la física. Esto se invierte en este decreto, la licencia obligatoria v. a ser la digital”, remarcó Torres.

“En todos los lugares donde se firmen convenios por Nación, solamente va a tener el plástico el que lo pida. Si alguien pide la licencia física la va a poder mostrar en un control y tendrá la misma validez. Pero si una persona solo quiere tener la digital la va a poder mostrar en los controles”, sostuvo.

Pese a la adhesión, todavía no se puede implementar esto en Santa Fe debido a un problema con el sistema informático. “Estamos trabajando con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Renaper para poder cargar las fotos y la firma y de esta forma poder estar en Mi Argentina”, anticipó Torres.

“Lo único que va a suceder es que en Mi Argentina las personas van a tener la foto y la firma que tiene en el DNI, es decir que no va a ser la misma que la del carnet, pero esto no va a ser ningún obstáculo y va a poder pasar cualquier control”, aseveró.

Consultado sobre cuándo podría habilitarse la licencia digital, Torres especuló con que en las próximas semanas ya estaría resuelto el problema técnico.

¿Qué pasa en las rutas sin conectividad?

Una de las principales incógnitas que se plantea al hablar de licencia digital es saber qué ocurrirá en los controles de tránsito que se realicen en zonas de poca conexión o donde el servicio de internet no funcione. “Hay una plataforma que el gobierno nacional está promocionando que se llama Validar donde uno puede entrar y cargar los datos en la licencia de conducir y cuando está en un control puede mostrar la licencia y cualquier documento aunque no haya conexión a internet”, explicó Torres.

“La única dificultad es que esta carga sirve por 24 horas y si uno tiene un viaje más largo, la tiene que descargar 1 vez por día”, aclaró.