1 – Cristian Álvarez: “Un futbolista distinto que posee un interminable gen competitivo con el agregado de ese plus que se necesita para ser una figura del futbol mundial. Cuando fuimos compañeros en Central tenía un cohete en el orto, pero no me imaginé que iba a desarrollar la extraordinaria trayectoria que realizó. Lo mejor y lo que más me sorprende de Angelito es que después de todo lo que vivió, de todo lo que ganó y de la brillante carrera que hizo, sigue siendo el mismo y no cambió en nada”.

2 – Ariel Cuffaro Russo: “Futbolista inteligente, veloz, atrevido, encarador y muy vigente. Uno de los mejores jugadores en la actualidad. A Di María ni bien lo vimos con Don Ángel en las divisiones inferiores de Central, nos enamoró y rápidamente lo subimos a la primera. Me acuerdo en un almuerzo, Scarabino que era el presidente de Central, nos confirmó que había llegado una propuesta por él, de 6.000.000 de dólares. Zof al toque le respondió: «Este pibe va a valer 60.000.000 de dólares». No estaba tan errado Don Ángel, porque su llegada al PSG se dio en una cifra similar. Angelito en las inferiores de Rosario Central, formó parte de la categoría 88, era de los mejores, pero el más destacado de esa categoría era Emi Vecchio”.

3 – Marcelo Trivisonno: “El primer jugador que llegó a la primera división del club, de todos los que dirigí en las inferiores de Rosario Central. Un orgullo para mí haber dirigido a Ángelito en la sexta división de AFA, recuerdo que arrancó el año como suplente del Yacaré Núñez y en octubre debutó en la primera de Central. Era muy flaco y siempre tuve mucho miedo por su físico. Ni en pedo creía que iba a poder jugar en la Premier League, solo lo veía con chances de jugar en la primera de Central. ¿Qué le va a costar?… la rompió en todos los clubes que jugó”. 

4 – Mario Paglialunga: “¡Un jugador muy distinto! La carrera de Di María habla por él, su trayectoria es tremenda. Es un futbolista que merece una valoración especial, jugó en los mejores equipos del mundo, jugó cuatro mundiales y fue decisivo en todas las finales. Con Angelito somos de la misma categoría, pero debo ser honesto, nunca imaginé que iba a realizar la carrera que hizo. En la octava división era un jugador habilidoso, pero en la séptima jugó como delantero y explotó de manera espectacular convirtiendo muchísimos goles. Al año siguiente debutó en la primera división de Central con edad de sexta”.

5 – Diego Calgaro: “Un futbolista con una velocidad por encima de la media, con una evolución y un crecimiento constante a lo largo de su trayectoria. En la primera práctica de futbol con el plantel profesional en el Gigante, previo a su debut ante Independiente, jugó para los suplentes y nos sorprendió a todos su condición física, a tal punto que nos costó mucho pararlo. Un par de días después, Don Ángel lo concentró, lo llevó al banco y finalmente lo hizo debutar. Se veía que iba a realizar una hermosa carrera, aunque no esperaba una tan grande. Tengo un montón de recuerdos de Angelito, pero hay dos que se imponen; uno el ser parte y decirle algo que le dibujó una sonrisa en el festejo de su primer gol en primera con la camiseta de Central a Quilmes. Y el otro es el enorme gesto que tuvo de llamarme por teléfono para contarme que se había cerrado su transferencia a Benfica. Es un orgullo para mí haber sido su compañero”.

6 – Ramiro Fassi: “Un futbolista que la rompió en Central y que en Europa lo terminaron de formar y explotó. En las inferiores de Rosario Central pintaba bien, pero nunca me imaginé que iba a realizar la espectacular carrera que hizo. Cuando lo subieron a la Primera, Don Ángel siempre me pedía: «Andale despacio a Angelito». Es un tipazo”.

7 – Damián Ledesma: “Un jugador que en el corto tiempo que compartí plantel con él en la primera de Central, me demostró que sabía dónde estaba parado, que se tenía mucha confianza y que estaba convencido de lo que quería. En aquella primera etapa, se fue rápido, pero por suerte pude disfrutarlo”.

8 – Andrés Díaz: “Un jugador que hacía diferencia en el futbol argentino y que se perfeccionó en el futbol europeo. Angelito es un futbolista que siempre tuvo calidad, pero que se potenció porque creció mucho desde lo físico. Ni bien llegó a Benfica lo metieron en el gimnasio y le dieron proteínas con el objetivo de aumentarle la masa muscular. Físicamente, mejoró de una manera notoria e increíble”. 

9 – Milton Caraglio: “¡Un campeón… Ídolo mundial! Ángel técnicamente era un animal, pero por ser físicamente muy flaquito, sufrió muchísimo su paso por las divisiones inferiores de Rosario Central. Fue muy dura aquella etapa para él, pero nunca bajó los brazos y salió adelante. Haber superado ese difícil periodo lo convirtió en el grandísimo futbolista que es hoy en día”.

10 – Germán Alemanno: “¡Un grande! Angelito es de los diez futbolistas más famosos del mundo y sigue siendo el mismo pibe que iba a entrenar conmigo a la Ciudad Deportiva en Granadero Baigorria. Nunca perdió la humildad, ni se olvidó de sus orígenes”.

11 – Hernán Castellano: “Un pibe de barrio y muy pícaro. En sus comienzos como futbolista profesional en Central ya mostró su terrible cambio de ritmo, su arranque y su talento. Cuando subió a la Primera era muy educado, respetuoso y rápidamente se hizo querer por todo el plantel. El recuerdo que más me emociona de él, es verlo llegar a los entrenamientos en Palos Verdes, acompañado por su padre, que venía con la ropa de trabajo en la chata que utilizaba para el reparto de carbón. Era una clara postal de gente de humilde y trabajadora con la ilusión de lograr el sueño de jugar en la primera división de Rosario Central”.