El técnico del primer rival de Ángel Di María y Central en el Torneo Clausura 2025 es rosarino y conoce bien todo lo que representa el regreso de Fideo a la ciudad. Se trata de Esteban Solari (45 años), quien se inició como entrenador las inferiores canallas y ahora dirige a Godoy Cruz, que este sábado visitará al Canalla en el Gigante de Arroyito.

Durante una entrevista con ESPN, el director técnico del conjunto cuyano mezcló elogios con humor al referirse al campeón del mundo. "Yo soy rosarino y sé bien lo que representa su vuelta. Es un orgullo que un jugador de su jerarquía vuelva a competir acá", expresó. Aunque luego, entre risas, deslizó: "Alguna patadita le vamos a dar".

Más allá de la broma, Solari puso en valor el mensaje que transmite el atacante: "Es un ejemplo para los chicos. Tuvo que atravesar muchas derrotas antes de lograr títulos con la Selección y eso tiene un valor enorme". Además, destacó que esta nueva etapa permitirá que muchos puedan verlo en acción en su país: "Es un momento lindo para disfrutar".

Di María debutará este sábado en su regreso al fútbol argentino.

Ya enfocado en el compromiso del fin de semana, el exjugador comentó que hubiese preferido que el ex Benfica no estuviera presente en la cancha. "Estaba esperando que no juegue", dijo, aunque luego aclaró que su equipo intentará hacer su juego. "Cuando empieza a rodar la pelota hay que competir", sentenció con seriedad.

Familia futbolera y vinculada a Central

Esteban es uno de los hijos de Eduardo Miguel Solari, el exjugador que fue campeón con el Canalla en los años 70 y que después también dirigió al equipo auriazul. Además, es hermano de Santiago (ex Real Madrid) y David (en Argentina, jugó en Independiente, Olimpo y Central Córdoba de Rosario).

Esteban Solari debutó como profesional en Estudiantes (2001) y tuvo una extensa carrera que finalizó en Aucas de Ecuador (2016). 

Como entrenador, en 2017 comenzó a trabajar como en las divisiones juveniles de AFA de Rosario Central. Fue director técnico de la sexta división y la cuarta durante el 2018.

En diciembre de 2018 fue convocado por Fernando Batista para trabajar como segundo entrenador de la selección argentina sub 20 y sub 23.

Su primera experiencia en la categoría superior fue en el Johor Darul Ta'zim de Malasia (2023), luego dirigió a Everton de Chile (2024) y en febrero de 2025 comenzó su ciclo en Godoy Cruz de Mendoza.