Una parte de la espera se terminó: Ángel Di María fue presentado en sociedad como nuevo futbolista de Rosario Central en una conferencia de prensa que tuvo lugar este lunes en el estadio Gigante de Arroyito, en medio de la enorme expectativa e ilusión que genera su regreso a la ciudad y al fútbol argentino. Bajo una profunda emoción y con lágrimas en los ojos durante varios momentos, Fideo entregó sus primeras sensaciones sobre su histórico retorno a casa. “Salir campeón con Central es lo único que me falta. El sueño de volver estaba y lo cumplí, el siguiente es intentar ser campeón, es mi deseo y el de mi familia”, dijo Angelito.

Para su debut, lo más esperado, habrá que aguardar, por lo menos, hasta el próximo sábado, aunque todavía no confirmaron su presencia en la primera fecha ante Godoy Cruz. “Eso hay que preguntarle a Ariel (Holan, el técnico), si voy a estar o no, yo me siento bien y estoy contento de volver a entrenar. Los días de vacaciones fueron pocos, pero para mí fueron muchos por la ansiedad. Lo del sábado va a ser algo muy lindo, si me toca jugar es decisión del técnico”

Acerca de su primer entrenamiento con los nuevos compañeros en Arroyo Seco, señaló: “Fue mucho más, hoy fui al entrenamiento, es ponerme la camiseta, entrenar, ser parte de Central nuevamente. Miraba para los costados y no podía creer que estaba ahí, que cumplí el sueño. Parecía como si fuese la primera vez, cuando subí a Primera, sentí esa adrenalina cuando iba para Arroyo Seco”.

“Volver siempre estuvo en mi cabeza desde el día en que me fui. Lo dije muchas veces, quería retirarme en Central, en este momento no pienso en eso, pienso en jugar y seguir en el nivel que lo vengo haciendo. Las últimas veces que hablé con Gonzalo (Belloso), es mi mujer la que está al lado, me apoya y banca, cuando nos mataban, era la que ponía el pecho por mí”, destacó sobre el apoyo familiar con el que siempre contó en cada momento de su carrera.

Llanto y emoción: Di María se quebró en varios pasajes de la rueda de prensa.

También se refirió al retorno frustrado del año pasado. “El momento era el año pasado, pero no se pudo. Lo único que tenía en mi cabeza era seguir, decidimos seguir un año más en Europa y cuando se pasó el año, empecé a pensar otra vez en la vuelta y fue cuando volví a hablar con Gonzalo (Belloso)”, dijo.

A Di María también le consultaron cómo imagina su vuelta al fútbol argentino y recordó el partido del Mundial de Clubes contra Boca, con la camiseta del Benfica, donde los hinchas xeneizes lo silbaron: “Boca ya me lo hizo sentir, después depende de lo que haya dentro de la cancha y de lo que me pida el entrenador. Es mucho más duro, hay más choques y golpes, se corta más el juego. Tengo que usar mis armas para estar a pleno”

“Vivo mirando fútbol y más el argentino, sé lo que es y cómo se vive, va a depender de lo que haga dentro de la cancha. Cómo me reciban, cada uno tendrá su manera, si me putean o me aplauden, esto es fútbol y es obvio que es difícil para el hincha de otro lado ovacionar a alguien que tiene otra camiseta”, abundó sobre el mismo tema en la rueda de prensa, en la que estuvieron el presidente Gonzalo Belloso, el secretario técnico Federico Lusenhoff y el capitán del equipo Jorge Broun, entre otros.

Holan y Broun, juntos en la conferencia de prensa de Di María.

La hora del regreso

Tras una larga espera desde que se confirmó su vuelta a casa, el pasado 29 de mayo, y después de jugar el Mundial de Clubes en Estados Unidos con el Benfica, Fideo respondió las preguntas de los periodistas acreditados en el salón Centenario y luego pisó al césped del Gigante acompañado por su esposa, Jorgelina Cardoso, y sus dos hijas. Más temprano, por la mañana, ya entrenó junto al resto del plantel en el predio de Arroyo Seco bajo las órdenes del técnico Ariel Holan.

El equipo portugués quedó eliminado en los octavos de final del Mundial, pero el retorno del jugador campeón del mundo y bicampeón de América con la selección argentina no fue inmediato. Primero gozó de unos días de vacaciones en Miami junto a su familia –su esposa Jorgelina y las hijas de la pareja, Mía y Pía– y algunos amigos, como su compañero en las Águilas y en la Scaloneta, Nicolás Otamendi.

Una de las últimas imágenes de Di María con la camista del Benfica, durante el Mundial de Clubes. (EFE)

Di María aterrizó en el Aeropuerto Islas Malvinas de Rosario el sábado cerca de las cinco de la madrugada y desde allí se trasladó directamente a su casa en el barrio cerrado de Funes donde vive. 

Su primera conferencia de prensa será sin público por seguridad, pero ante los periodistas y fotógrafos presentes.

Según informó el club, la presentación tendrá dos momentos clave: Di María pisará el campo del Gigante con la camiseta auriazul, un instante que promete convertirse en una postal histórica para los hinchas canallas.

Posteriormente, Fideo hablará con los medios acreditados en el salón Centenario. La conferencia será transmitida en vivo por los canales oficiales Central y se permitirá un máximo de 15 preguntas en un formato cronometrado para garantizar equidad entre los medios.

Holan lo necesita cuanto antes

Di María se sumó a los entrenamientos bajo las órdenes del técnico Ariel Holan en el predio de Arroyo Seco. Según fuentes cercanas al club, el objetivo es que el jugador comience a trabajar con el plantel para ajustar su condición física tras su participación en el Mundial de Clubes con Benfica.

Central vs Estudiantes. Octavos de Final Torneo Apertura Liga Profesional.
El técnico Holan necesita a Di María cuanto antes para su Central. (Fotobaires)

Durante ese torneo, el rosarino mostró un excelente estado físico, disputando todos los partidos y marcando cuatro goles, incluido uno ante Boca Juniors. Sin embargo, en la temporada tuvo algunas ausencias por lesiones, de manera que habrá que ver cómo se encuentra de cara a la primera fecha del Torneo Clausura.

Vale remarcar que por el momento no se anunciaron la llegada de nuevos refuerzos, algo que preocupa a los hinchas luego del mal partido que tuvo el Canalla ante Unión de Santa Fe por la Copa Argentina, donde quedó eliminado en 16avos de final.

¿Cuándo debuta Di María?

El debut oficial de Ángel con la camiseta de Central está programado, en principio, para la primera fecha del Torneo Clausura 2025, cuando el Canalla reciba a Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito.

El partido será el sábado 12 de julio, a las 16. Sin embargo, su participación dependerá de la evaluación del cuerpo técnico y de la habilitación del Transfer Matching System (TMS).

Si todo marcha según lo previsto, los hinchas podrán verlo en acción en el estadio, en el que será el regreso de Fideo al fútbol argentino tras más de 17 años.

Di María firmó su contrato con Central el pasado 29 de mayo.

En caso de que Holan y Di María consideren que necesita más tiempo para adaptarse, su estreno podría postergarse al siguiente encuentro, frente a Lanús como visitante, el sábado 19 de julio a las 16.30.

El impacto mediático de su retorno es innegable, con una avalancha de pedidos de acreditación para la conferencia y una expectativa desbordante entre los hinchas. Aunque no habrá acceso al público el lunes, el Gigante de Arroyito se prepara para vibrar con la presencia de su ídolo en el debut, marcando el inicio de una nueva etapa para el Canalla.

La carrera de Di María

Ángel Di María debutó en primera división el 14 de diciembre de 2005 en su amado Rosario Central. Con la camiseta 37, el debut de Di María se dio en el segundo tiempo del partido de aquel torneo ante Independiente. Ingresó por el también juvenil Emiliano Vecchio. Apenas tenía 17 años.

Su trayecto en la máxima categoría del fútbol argentino fue breve. Jugó 39 partidos e hizo 6 goles.

El rendimiento del Fideo no pasó desapercibido y rápidamente llamó la atención de Hugo Tocalli, quien lo convocó para integrar el plantel argentino que disputaría el Mundial sub 20 de Canadá en 2007.

Tras su brillante desempeño con la selección argentina sub 20, Di María dio el salto al fútbol europeo. El Benfica de Portugal ganó la pulseada al Rubin Kazán de Rusia y terminó fichando al joven talento por 6 millones de dólares.

Luego, en 2010, fue comprado por el Real Madrid en 25 millones de euros. En España, Di María brilló, especialmente en la temporada 2013-14, donde fue clave en la conquista de la Champions League y La Liga.

Un jóven Di María en su etapa en Real Madrid de España.

En 2014, fue transferido al Manchester United por 75 millones de euros, un récord en la Premier League en ese momento.

Tras un paso por Inglaterra que no fue el soñado, en 2015 fue vendido al Paris Saint-Germain (PSG) por 63 millones de euros.

En el PSG, Di María vivió su etapa más longeva y exitosa, ganando 5 Ligue 1, 5 Copas de Francia y 4 Copas de la Liga, entre otros títulos. Jugó 295 partidos, marcó 93 goles y dio 119 asistencias. En 2022, dejó el club como agente libre.

Uno de los máximos sueños: campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022.

Firmó con la Juventus, pero su paso fue irregular, con 8 goles en 40 partidos. No renovó su contrato. Pese a tener la propuesta de Central para volver a Rosario, la elección de Di María fue regresar a Benfica.

Di María también es un ícono de la selección argentina, con 148 partidos, 31 goles y títulos como la Copa América (2021, 2024) y el Mundial de Qatar 2022.