En 2015, el Consejo Directivo de Mutual Federada 25 de Junio S.P.R. (Federada Cobertura Médica) decidió crear la Fundación Federada con el propósito de contar con un nuevo espacio institucional que permita reflejar el compromiso social de la entidad y expandirlo a toda la comunidad. Desde la Fundación se impulsan principalmente acciones vinculadas con la cultura, la economía social y el cuidado de la salud, promoviendo de este modo el bienestar general y contribuyendo al desarrollo de las localidades y regiones donde se encuentra presente.
Entre dichas actividades, con motivo del 62° aniversario de Federada Cobertura Médica, se encuentra abierta la convocatoria al 9° Concurso de Pintura de Fundación Federada, dirigido a artistas de todo el país que se desempeñen en esta rama artística con cualquier técnica pictórica. “Realizamos la primera edición en 2017, con una idea que mantenemos en la actualidad: proponer un espacio de participación que una y congregue a toda la comunidad a través del arte”, resaltó Manuel Espertino, responsable de Fundación Federada en diálogo con Rosario3.
La cultura como factor clave en la salud
“Para nosotros es una iniciativa muy importante por varios aspectos. Antes que nada, porque entendemos que apoyar las actividades culturales es también promover el bienestar de las personas y de las comunidades donde estamos presentes. Más allá de tratarse en este caso de un concurso de pintura, la cultura es algo más amplio que las expresiones artísticas en sí y atraviesa todas las dimensiones de la vida: lo social, lo económico, lo político, lo espiritual. Por eso, impulsar este tipo de actividades tiene que ver con la esencia de nuestra entidad y es también una manera de participar en la transformación social”, explicó Espertino.
Vale recordar que la Mutual es parte del conglomerado de entidades federadas que remontan su origen a “El Grito de Alcorta”, la rebelión agraria que estalló en 1912 en esa localidad santafesina, “hecho que representa un legado cultural y una historia muy fuerte que siempre buscó transmitirse a generaciones futuras”, según subrayó el responsable de la Fundación, sosteniendo la importancia de la cultura como vehículo de memoria, identidad y proyección comunitaria.
De hecho, la reconocida Plataforma Lavardén -originalmente conocida como Sala Lavardén- fue la sede de la Federación Agraria Argentina (entidad madre de Mutual Federada) y allí la cultura jugaba un rol más que relevante, incluso con la disposición de una sala de teatro dentro del edificio.
Por otra parte, el abordaje que realiza la Fundación vincula directamente a la cultura como factor clave en la salud, tanto desde un enfoque individual como comunitario: “Entendemos que la cultura, en tanto bien común y derecho humano, está estrechamente vinculada con la salud de las personas y sus comunidades. De hecho, las sociedades que promueven una vida cultural activa, diversa y participativa tienden a ser más cohesionadas y saludables”.

Hacia el 9° Premio de Pintura de Fundación Federada
En 2017 se llevó a cabo la primera edición de este exitoso concurso que en sus últimas convocatorias llegó a recibir más de 600 obras desde prácticamente todas las provincias del país.
“El espíritu de participación que buscamos con este tipo de convocatorias quedó muy de manifiesto en los años de pandemia, en donde realizamos dos ediciones de arte digital, con la inclusión de categorías para niños y jóvenes que pudieron plasmar artísticamente sus emociones ante la situación de encierro y sus expectativas con respecto al futuro. Las posibilidades que brinda la expresión artística en momentos tan particulares como ese son muy valiosas”, recordó Manuel Espertino.
En esta edición 2025, en su formato tradicional, la temática es libre y podrán presentarse trabajos con cualquier técnica pictórica que se englobe dentro del área de la pintura. “La idea es apoyar el trabajo de artistas de todo el país y permitirles dar a conocer su obra a nivel nacional, sobre todo la de artistas jóvenes y emergentes”, resaltó
El jurado, compuesto por los artistas Raúl D’Amelio, Paula Grazzini y Rodolfo Perassi, elegirá a los ganadores cuyo primer premio será el de $1.500.000 (Premio Adquisición), así como ocho menciones especiales económicas de $75.000. Además, un segundo premio de $400.000 estará a cargo del voto del público que podrá elegir su obra favorita por medio del perfil oficial de Instagram de Fundación Federada.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 10 de agosto, fecha en que comenzará a correr el cronograma de encuentros y debates del jurado. Los resultados se comunicarán hacia finales de septiembre para luego comenzar a diagramar la muestra.
Cabe recordar que las obras seleccionadas conformarán la muestra dedicada a celebrar el 62° aniversario de Federada Cobertura Médica. “Rosario es un polo cultural de referencia a nivel nacional y con este tipo de propuestas buscamos realizar nuestro aporte y resaltar esta enorme característica”, concluyó Espertino.

Para conocer las bases y condiciones, además de anoticiarse de otros eventos y campañas de Fundación Federada, la misma cuenta con su sitio web oficial fundacionfederada.org.ar, además de su perfil oficial de Instagram @fundacionfederada.