El contexto actual es, para los expertos, “el mejor momento para las pymes” a raíz de percibir una situación de crecimiento en donde “los próximos cinco años serán clave” y, por este motivo, la conexión con China resulta uno de los principales canales para que el desarrollo prospere por ser una opción muy ágil de comercio.

En tal sentido, desde la consultora financiera Altum acompañan anualmente a pymes en viajes al país oriental. Este año, el mes elegido es octubre y, en diálogo con Rosario3, el asesor financiero y ejecutivo de la consultora Lucas Gamboa destacó: “Vamos para allá todos los años con pymes, tanto con clientes nuestros como con empresarios que no lo son, para acompañar a la parte emprendedora de Rosario y alrededores a su crecimiento comercial”.

Cabe destacar que Altum es una de las 17 consultoras que integra el REM y una de las 8 consultoras que tiene el Banco Central.

Desde la consultora financiera Altum acompañan anualmente a pymes en viajes a China (altumpyme.odoo.com)

Una conexión comercial sólida

En su recorrido, Altum junto a las pymes visitarán la Feria de Cantón, oficialmente conocida como la Feria de Importación y Exportación de China que es a su vez la más grande del mundo. “Buscaremos, nuevamente, conectarnos con proveedores de allá, con nuestro hub, y así vincularnos con mayores contactos”, resaltó el asesor financiero.

Luego se dirigirán a Shangái, en donde los recibirán desde el consulado y entrarán a zona franca debido a que ya está habilitado que una empresa pueda ser 100% con capitales privados y no necesariamente tiene que ser mixta con el gobierno de allá”.

Finalmente se dirigirán a Pekín, en donde también tendrán una recepción en la embajada. “Todo esto nos da una red de contactos extraordinaria”, reforzó el profesional.

Como se mencionó anteriormente, pueden sumarse las pymes que deseen a este viaje contactándose con Altum: “Es una buena posibilidad para traer a China bastante más cerca de lo que está”.

Además de la Feria de Cantón, Altum junto a las pymes visitan Shangái y Pekín (altumpyme.odoo.com).

Conocer sobre la propia capacidad financiera

Con la premisa de que la educación financiera “debería introducirse en las escuelas pero también a nivel mundial”, la consultora se encarga de asesorar constantemente a sus clientes en pos de que conozcan más sobre sus capacidades para tomar luego mejores decisiones.

“Hoy cambió el contexto, estábamos acostumbrados a trabajar bajo inflación, entonces la mayoría de rubros la tomaba como una variable más dentro de su venta final. Actualmente la situación es diferente y es por eso que es importante aprender a trabajar. No sabemos cuánto durará esta estabilidad, la cuestión es que conociendo e informándonos sobre estas cuestiones y nuestra propia capacidad como pyme, vamos a poder tomar mejores decisiones”, aseguró el experto.

Es así que desde Altum ofrecen diversos servicios en donde destacan la importancia de optimizar costos: “Es sumamente necesario conocer en torno a su propia capacidad financiera por medio de una asesoría con profesionales”.

Por todo ello, Gamboa concluyó: “Informarse y educarse financieramente, algo que solemos carecer como sociedad, es clave para lograr optimizar costos, planear un crecimiento y lograr estabilidad como pyme”.

Desde Altum ofrecen diversos servicios en donde destacan la importancia de optimizar costos (altumpyme.odoo.com).

Altum es una consultora financiera que se dedica esencialmente a trabajar con pymes, con servicios de acompañamiento, cash management, fondo financiero, entre otros servicios. Más información en altumpyme.odoo.com, vía mail a lgamboa@altumpymes.com o telefónicamente al 3415667400.