Ferrari volvió a sorprender y este 1 de julio presentó al nuevo Ferrari Amalfi, el modelo que llega para reemplazar al exitoso Roma. Este flamante coupé 2+2 está pensado tanto para los fanáticos de siempre como para aquellos que buscan iniciarse en el mundo Ferrari con un vehículo que combina deportividad, tecnología y un diseño que roba miradas.

Ferrari Amalfi (pinterest.com)

Ferrari Amalfi

Aunque comparte varias dimensiones con el Roma, es indudable que la firma quiso darle un giro fresco. El frente fue completamente rediseñado: ahora es más agresivo, con líneas marcadas y una gran toma de aire que se roba el protagonismo.

Ferrari Amalfi (pinterest.com)

La parte trasera también suma novedades con un spoiler activo de tres posiciones que mejora la estabilidad cuando el auto pisa fuerte, generando hasta 110 kilos de carga aerodinámica a 250 km/h.

Ferrari Amalfi (pinterest.com)

Por dentro, Ferrari escuchó a los conductores que pedían más practicidad y trajo de vuelta los botones físicos, dejando de lado la tendencia de pantallas táctiles excesivas. El volante fue renovado y la disposición del habitáculo busca ser mucho más intuitiva para quien lo maneje y también para su acompañante.

Por debajo del capot, el Amalfi conserva el espíritu puro que muchos valoran: lleva un motor V8 biturbo de 3.85 litros que entrega 640 caballos de fuerza y un torque de 760 Nm. Esta potencia permite que acelere de 0 a 100 km/h en apenas 3,3 segundos y alcance una velocidad máxima de 320 km/h.

Ferrari Amalfi (pinterest.com)

A nivel tecnológico, suma frenos “brake-by-wire”, un sistema de dirección eléctrica más rápido, control de deslizamiento SSC 6.1, ABS evolucionado y una caja de doble embrague de ocho marchas, que promete cambios ágiles y una conducción muy deportiva sin perder comodidad.

El dato no menor es que Ferrari apostó por mantener este modelo exclusivamente a combustión, sin hibridación ni electrificación, en un claro mensaje de que todavía queda tiempo para disfrutar de los motores tradicionales antes de la llegada de su primer auto eléctrico, prevista para octubre de 2025.

Las primeras entregas están previstas para principios de 2026 en Europa. Mientras tanto, el Roma coupé ya se despide de las líneas de producción, aunque la versión descapotable, el Roma Spider, seguirá vigente un tiempo más.