Una de las formas de iniciar conversaciones con alguien que se está conociendo es por medio de preguntas que abran la posibilidad de recibir respuestas genuinas para saber con quién se está hablando. El problema radica en cuando estas preguntas no tienen esta finalidad, sino la de poder ser uno quien opine. El comportamiento en cuestión, según los expertos, lleva el nombre de "boomerasking".

Boomerasking

“Boomerasking es cuando alguien hace una pregunta en una conversación y luego la responde inmediatamente después de la respuesta de su compañero de conversación”, explican expertos.

El nombre de este hábito tiene que ver con lo que pasa cuando se lanza un boomerang y este termina regresando al mismo lugar. Lo que pasa es que alguien hace una pregunta, pero es solo para poder seguir hablando y para poder dar su propia respuesta, sin permitir que la otra persona participe en la conversación.

El "boomerasking" alude a cuando una persona hace una pregunta pero sólo para dar su propio punto de vista u opinión (cuerpomente.com)

Se trata entonces de una técnica para acaparar la conversación y para hablar de uno mismo, dando la ilusión de que hay interés por la otra persona y por lo que tiene que decir, pero en realidad no lo hay. Por ejemplo, Boomerasking es cuando alguien pregunta "¿cómo estás?", solo para contar cómo está ella.

Existen 3 formas típicas en las que esto sucede:

-Preguntar y presumir: cuando una persona hace una pregunta solo para que ella pueda presumir sus logros, planes o su éxito.

-Preguntar y quejarse: cuando hacen una pregunta con la intención de quejarse sobre el mismo tema del que se hizo la pregunta.

-Preguntar y compartir: esto pasa, por ejemplo, cuando “te pregunta cuántos hermanos tienes y luego te dice que tiene dos hermanas” sin que se le haya preguntado o antes de que la persona responda.

Si se percibe que uno mismo está incurriendo en este tipo de comportamientos, los expertos recomiendan hacer foco netamente en las respuestas de la otra persona (cope.es)

En tal sentido, si se percibe que uno mismo está incurriendo en este tipo de comportamientos, los expertos recomiendan permitir que la persona con la que se esté conversando hable, que responda a las preguntas que se le hace y que la propia atención esté depositada allí, en su respuesta, sin intentar introducir la propia respuesta.

"El Boomerasking también se combate por medio de la curiosidad, buscando conocer a la otra persona y demostrándole que tienes interés por ella, y por lo que tiene que decir", concluyeron.

Fuente: GQ.