En el transcurso de este receso escolar, Rosario despliega una variada agenda de actividades gratuitas pensadas para las infancias y sus familias.
Desde espectáculos teatrales y juegos interactivos hasta propuestas al aire libre y espacios de lectura, la ciudad se convierte en un gran escenario para el entretenimiento durante las vacaciones de invierno.
Tanto la Municipalidad de Rosario como el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto a algunos espacios privados que se suman con propuestas sin costo, presentan opciones accesibles para todas las edades.
Qué hacer gratis con los chicos este viernes 18 de julio
La agenda gratuita por la mañana
Hora, actividad y lugar
10.00 – Espectáculo El triciclo colectivo. Centro Cuidar Ludueña (Junín 5801). Gratis, con cupos limitados.
10.00 – Espectáculo El triciclo colectivo. Centro Cuidar Emaús (Génova 7958). Gratis, con cupos limitados.
10.30 – Espectáculo El triciclo colectivo. Centro Cuidar Tío Rolo (Avellaneda 6915). Gratis, con cupos limitados.
10.30 – Espectáculo El triciclo colectivo. Centro Cuidar Sorrento (Sorrento 6400). Gratis, con cupos limitados.
10.30 – Lecturas en Nido, por María Fernanda Gómez. Canciones y lecturas para bebés (hasta 2 años) acompañados por un adulto. Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Gratis.
11.00 – Espectáculo El triciclo colectivo. Centro Cuidar Molino Blanco (Boquerón 639). Gratis, con cupos limitados.
11.00 – Espectáculo El triciclo colectivo. Centro Cuidar 23 de Febrero (Maradona 5719). Gratis, con cupos limitados.
11.00 – Visita mediada Historias de un pozo. Recorrido por sitio arqueológico en Plaza Cívica. Museo Gallardo. Gratis.
11.00 – Taller Infancias y tango, con Inés Otero. CC La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Gratis.
La agenda gratuita por la tarde
Hora, actividad y lugar
14.00 – Actividades lúdicas, deportivas, musicales y shows en vivo. Participan Circuito Interbarrial de Teatro, Escuela Municipal de Ajedrez y Supersaludable con Cocinando con arte. CMD Noroeste (Provincias Unidas y Junín). Gratis.
14.00 – Juegos, kermés y espectáculos. Plaza Saavedra (Uruguay 1911). Gratis.
14.00 a 16.00 – Teatrillo de títeres para una sola persona El niño fantasma. Casa Arijón. Gratis.
14.00 a 16.30 – Presentación del programa Vereditas: espacio público como escenario de juego, encuentro y comunidad. Plaza Dr. R. Rivarola (Av. Rivarola y Fader, B° Godoy). Gratis.
14.00 a 17.00 – Cuentos para compartir, narración oral con Mónica Colomer. Casa Arijón. Gratis.
14.00 a 19.00 – Club de desconexión: dibujo para no dibujantes, lectura, biblioteca abierta, escritura creativa y meditación al paso. CEC (Paseo de las Artes y el río). Gratis.
14.30 – La Calle del Circo y la Alegría, por Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. El Jardín de los Niños (Parque Independencia). Entrada general $500 (menores de 4 años gratis).
14.30 a 16.30 – Taller Los colores de mi ciudad: pintura, juego y redescubrimiento de Rosario a través del arte. Acuario del Río Paraná. Gratis.
15.00 – Visita mediada Historias de un pozo. Museo Gallardo. Gratis.
15.00 – Espectáculo Tentempié, por Compañía Circo Guerapa. CC Parque Alem (Nansen 100). Gratis.
15.00 – Función de planetario: El cielo de tu patio. Público infantil, recomendada desde los 4 años. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
15.00 – Esterlicia y compañía. Espectáculo poético y festivo para todo público. Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Gratis.
15.00 – Barajando Versiones: consignas lúdicas en torno a la muestra La Manifestación. macro (Av. Estanislao López 2250). Gratis.
15.00 – Países mágicos: música en vivo, teatro y magia, por Cía. Dupla Turca. La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000). Entrada general $500 (menores de 4 años gratis).
15.00 – Espectáculo El triciclo colectivo. Vecinal 7 de Septiembre (Ayala Gauna 7951). Gratis.
15.00 – Taller de grullas. Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Gratis.
15.00 – Obra de títeres La historia del Gigante, por La Hormiga. Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso). Gratis.
15.30, 16.00 y 16.30 – Taller de pizzas Lemmys. La Favorita (Córdoba y Sarmiento). Gratis. Requiere inscripción previa.
16.00 – Función de planetario: Un paseo por el sistema solar. Para todo público, recomendada desde los 9 años. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
16.00 – Intervención sonora de Litoralia. Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Gratis.
16.00 – Gala de circo. EMAU (Estévez Boero 670). Gratis.
16.00 – Copitas con las historias. Visita guiada adaptada para niños desde 8 años. Museo Estévez (Santa Fe 748). Gratis.
16.00 – Taller ¿Cómo se hacen los libros?. Encuadernación y espacio Papel en movimiento, con Isabel Helguera. Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Gratis.
16.00 – Taller de intervención de objetos. Para chicos y grandes. Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Gratis.
16.00 – Recuerdos para no olvidar: taller de dibujo a partir de la obra de Eurides Asque Modesto Gómez. Museo Marc. Gratis.
16.00 – Proyección de Cómo entrenar a tu dragón, dentro del ciclo “Mis amigos, los monstruos”. Cine El Cairo. Gratis.
16.30 – Proyección de Encanto. Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Gratis.
16.30 – Espectáculo El triciclo colectivo. Biblioteca Popular Vigil (Alem 3086). Gratis.
17.00 – Pintando a Berni. Obra de la Comedia Norberto Campos. Teatro La Comedia (Mitre 958). Gratis.
17.00 – Proyección fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
17.00 – Presentación de Dúo Karma para toda la familia. Teatro Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza). Entradas desde $23.000.
17.30 – Cuentos encantados. Actividad infantil. La Favorita (Córdoba y Sarmiento). Gratis.
18.00 – Noche de estrellas, con Proyecto Miradas. Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Gratis.
18.00 – Competencia de Freestyle, cypher con Feiler (Córdoba) y batallas escritas. Actividades del programa Re-Suena. Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso). Gratis.
19.00 a 21.00 – Observaciones astronómicas junto al equipo del Observatorio. Actividad sujeta a condiciones climáticas. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Entrada libre y gratuita.