El mundo de las estafas virtuales tiene novedades todo el tiempo aunque algunas se reciclan. Ese último es el caso de un intento de engaño que ya se conocía pero que luego de unos meses inactivo a nivel local, regresó: la promesa de ganar dinero fácil a través de calificaciones en Google Maps.

La modalidad se registró otra vez en el país en los últimos días y muchos teléfonos celulares de Rosario fueron contactados aleatoriamente, a través de un mensaje de Whatsapp en español donde, luego de responder a un saludo, alguien se presenta como “representante de atención al cliente” del gigante de internet –también podrían citar a otras grandes plataformas como Youtube, TikTok o LinkedIn– y explica la propuesta.

“Ofrecemos una oportunidad flexible para que las personas proporcionen calificaciones y reseñas en su tiempo libre y ganen comisiones. Ten la seguridad de que esto no interferirá con tu trabajo actual”, es uno de los textos estandarizados que envían como señuelo.

Y amplían: “La tarea es sencilla: solo tienes que dejar una reseña y calificar nuestro negocio en Google Maps, hacer una captura de pantalla y enviármela. Una vez completada, recibirás tu comisión. Dedicándonos solo un poco de tu tiempo libre, puedes ganar comisiones que van desde 100.000 a 150.000 por día. ¿Te interesaría unirte a nosotros para ganar dinero diariamente?”.

Ante eso, la recomendación es cortar el contacto y reportarlo ya que nada de lo que se ofrece es real. En intentos recientes, los remitentes se comunican desde números de países africanos como la República Democrática del Congo (+243), aunque no necesariamente son estafadores de ese origen.

Si, en cambio, las personas contactadas manifiestan su interés en la oferta laboral, suelen ser invitadas a unirse a un grupo de Telegram, donde una persona indicará los detalles de los pagos –en algunos casos se materializan en montos menores para brindar confianza–, hasta que en un punto el representante solicitará el depósito de una comisión para seguir otorgando esas oportunidades.

En concreto, el fraude, explican sitios especializados, se basa en hacer creer a las personas que a medida que cumplen las tareas pueden escalar de nivel y obtener comisiones mayores. Pero mayores también serán los depósitos exigidos, para única ganancia de los estafadores. Ante una negativa, las supuestas acreditaciones que figuraban disponibles desaparecen, dejando en evidencia el esquema delictivo.

Qué dice Google Maps sobre estos intentos de estafas

 

Consciente de éstas y otras maniobras fraudulentas, Google proporciona en su espacio de "Ayuda" una serie de recomendaciones a tener en cuenta para no caer en esos timos y detalla lo siguiente:

Sugerencias para detectar estafas

Ten cuidado con los mensajes, los correos electrónicos o las llamadas telefónicas de contactos desconocidos que te soliciten o te ofrezcan una transacción financiera. 

Por ejemplo, un estafador te ofrece dinero para que califiques una empresa que no visitaste o escribas una opinión sobre ella en Google Maps. Una vez que se ganan tu confianza, podrían pedirte dinero a cambio de más trabajos similares.

Ten cuidado con las personas que te solicitan que transfieras dinero a través de tarjetas de regalo, cupones, criptomonedas, etc., para poder realizar acciones en Google Maps o en otros servicios de Google.

Por ejemplo, un estafador te pide que le pagues para que escriba una opinión de 5 estrellas sobre tu lugar o empresa. Si te niegas, podría amenazarte con dejar opiniones de 1 estrella hasta que le pagues. 

Ten cuidado con las personas que aseguran representar a Google o a cualquier otra empresa, pero se ponen en contacto contigo sin una dirección de correo electrónico relacionada con la empresa y comparten vínculos a sitios web sospechosos. 

Por ejemplo, un estafador te envía una factura para usar tu empresa o publicarla en Google Maps, a pesar de que crear un Perfil de Negocio y publicar tu empresa en Google no tiene costo.

Importante: Las estafas están diseñadas para generar una sensación de urgencia. Ninguna institución respetable exige un pago o que entregues tu información personal en el momento.