Docentes provinciales agrupados en Amsafé se reunieron en la plaza San Martín de Rosario para reclamar por sus salarios frente a la sede local de Gobernación, en Santa Fe y Dorrego.
La movilización tuvo lugar en el marco de la jornada de paro lanzada por el gremio estatal para este 24 de febrero, día de inicio de las clases. El secretario general, Juan Pablo Casiello, aseguró que hoy se produjo “un paro mayoritario en las escuelas donde hay muy poca actividad escolar”.

Este lunes 24 de febrero fue el comienzo formal del ciclo lectivo en todo el territorio provincial y el gobierno ratificó que iba “a garantizar que todas las escuelas estén abiertas” a pesar del paro anunciado por Amsafé, el gremio de los docentes de establecimientos públicos que no aceptó la propuesta salarial como sí lo hicieron sus colegas particulares nucleados en Sadop.
En ese marco, desde la Provincia recordaron este domingo que rige la Declaración Jurada de Prestación de Servicio que ya se había implementado en paros docentes del año pasado. En este caso, debe completarse por las tareas a cumplir este lunes 24, conforme al paro anunciado por Amsafé.

“Desde el lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero inclusive, los docentes de gestión pública y privada que no adhieran a la medida de fuerza convocada por los gremios nacionales y apoyada por gremios provinciales, prevista para el lunes 24 de febrero, deberán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios”, señala un comunicado.
Agrega que “dicha declaración debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestó servicios”.