La cantidad de argentinos que viajaron para vacacionar en Brasil durante enero se incrementó un 92% en comparación con el mismo mes de 2024, siguiendo una tendencia al alza del turismo emisivo que se sostiene desde el año pasado y el inicio de la temporada de verano.
De esta forma, la Argentina se consolidó como el principal emisor de turistas a Brasil en el primer mes del año, con 870.318 visitantes, según un informe de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo (Embratur), el Ministerio de Turismo y la Policía Federal de ese país.
De acuerdo al reporte, el país recibió 1.483.669 visitantes internacionales en el primer mes del año, lo que representa un aumento del 55,07% en comparación con enero de 2024, cuando 956.737 turistas llegaron a Brasil.
La salida de turistas argentinos hacia Brasil marca la situación opuesta a la que se vivía hace un año, cuando eran los brasileros los que llegaban en masa para vacacionar al país. Esto se explica por la conveniencia resultante del valor actual del tipo de cambio.
Paraguay, Chile, Uruguay y Estados Unidos siguieron a la Argentina como los principales emisores de turistas en enero. En el caso de Chile fueron 103.620 turistas que visitaron Brasil, un crecimiento de 34% respecto al mismo mes del año anterior.
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó la estrategia de promoción internacional de Brasil como destino turístico.
"Ningún otro país en el mundo ha visto un crecimiento de esta magnitud en llegadas de turistas. Esto supone un 55% más que el año pasado, que ya era un récord", dijo.
La mayoría de los turistas que llegaron a Brasil optó por el transporte terrestre. De las 1.483.669 llegadas registradas, 802.611 (54%) fueron en automóvil y autobús.
El transporte aéreo ocupó el segundo lugar, con 608.163 entradas, mientras que las llegadas por vía marítima y fluvial totalizaron 72.895.