La Cámara Federal de Rosario hizo lugar al pedido que habían realizado un equipo de fiscales y apartó de dos investigaciones al juez federal rosarino Gastón Salmain, por haber mantenido una relación preexistente con el exjefe de la exAdministración Federal de Ingresos Públicos (Afip, actual Arca) Carlos Vaudagna, a quien se lo investiga por violación de secretos, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público, asociación ilícita y negociaciones incompatibles con la función pública.

El planteo de los fiscales se centró en los resultados obtenidos en un nuevo peritaje efectuado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) sobre un teléfono celular de Vaudagna, incautado en la investigación ante la Fiscalía Federal de Reconquista, del que surgen un intercambio de mensajes entre el exfuncionario de la Afip y el magistrado Salmain, entre el 20 de diciembre de 2018 y el 9 de mayo de 2019, que probaban una relación preexistente entre ellos, con encuentros y favores, circunstancias que el juez Salmain omitió denunciar.

Tras la presentación, las camaristas de la Sala B Silvina Andalaf y Elida Vidal, de manera unipersonal, y en sendas resoluciones, hicieron lugar a la recusación, resolviendo apartar directamente al juez Salmain, con fundamento en reconocida jurisprudencia de la Corte Suprema al respecto, valorando la evidencia proporcionada por el Ministerio Público Fiscal, indicó el portal Fiscales.

La camarista Andalaf señaló puntalmente que “aun partiendo de la base del rechazo por parte del juez de la causal de amistad íntima, e incluso, de la sospecha de amistad como causal de apartamiento, lo cierto es que las conversaciones mantenidas entre el juez y el principal investigado Vaudagna fueron verificadas objetivamente y su existencia admitida por parte del magistrado, dando cuenta de una relación entre ambos que de acuerdo al contenido de esas charlas que pude corroborar, a mi criterio exceden lo meramente formal”.

“La aparición en forma sobreviniente de las conversaciones entre el imputado Vaudagna y el juez, y el contacto telefónico en sí, cuando en un primer momento (año 2021 al ser incautado el teléfono) no se advirtieron porque habían sido borrados, resultando ello posible luego de una segunda revisión del mismo aparato con una tecnología más sofisticada, genera suspicacias. Con independencia de ello, tomo en cuenta que esas conversaciones dan cuenta de la existencia de encuentros, así como solicitudes que le efectuara el magistrado al actual imputado, para beneficio de su novia, que se habrían traducido en alguna gestión, desconociéndose cuál fue el resultado”, explicó la camarista Vidal en la otra resolución.

Tras ordenar el apartamiento del juez Salmain, ambas magistradas también dispusieron que se arbitren los medios necesarios para dar intervención a otro juez que deberá actuar con relación a la totalidad del proceso.

El caso

En junio de 2023, la directora de sumarios de la AFIP denunció a Vaudagna y a otros funcionarios por violación de secreto, asociación ilícita, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. Asimismo, indicó que existía una connivencia entre el funcionario y miembros del Poder Judicial y político.

El caso recayó ante el juez Marcelo Bailaque, quien se excusó por “motivos graves de decoro y delicadeza” dado que se señalaba la existencia de un chat de la aplicación WhatsApp entre él y Vaudagna. Así, se dio intervención al juez Carlos Vera Barros, quien también se excusó de intervenir y alegó una “situación de violencia moral” por su “estrecha relación personal” con su colega, por lo que la Cámara Federal de Apelaciones rosarina dispuso que intervenga el juzgado a cargo de Salmain.

El 2 de octubre de ese año, el juez Salmain se declaró incompetente –en razón del territorio, Rosario– para intervenir en la investigación de las maniobras ilícitas ocurridas en Santa Fe y Reconquista. En virtud de ello, la defensa de Vaudagna promovió una cuestión de competencia para que se declarara competente en esas causas, la que fue rechazada por el juez Salmain.

Sin embargo, luego, a pesar de la oposición de los representantes del Ministerio Público Fiscal y en contradicción con su propia resolución previa, sin elementos de prueba novedosos, el 18 de diciembre siguiente el juez Salmain hizo lugar al nuevo planteo de la defensa del exfuncionario Vaudagna y se declaró competente para entender en las causas que tramitan en el Juzgado Federal de Reconquista y el Juzgado Federal N°2 de Santa Fe.

En simultáneo, al trámite de las cuestiones de competencia, los fiscales tomaron conocimiento de los resultados del nuevo peritaje realizado por la Datip sobre un teléfono celular de Vaudagna, y que evidencian una relación previa entre el imputado y el juez interviniente, que comprometen seriamente su imparcialidad, ya que los intercambios dan cuenta de encuentros y favores.

Los fiscales que pidieron el apartamiento de Salmain para investigar a Vaudagna son Sergio Leonardo Rodríguez, fiscal nacional de Investigaciones Administrativas (PIA), los fiscales federales de Rosario Javier Arzubi Calvo y María Virginia Sosa, y Esteban Luis Venditti, auxiliar fiscal de la PIA. Asimismo actuó el fiscal de la Procuración de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) en Rosario, Juan Argibay Molina.

Los chats entre el ex capo de la Afip y el futuro magistrado

El 17 de diciembre de 2018, Salmain llamó por teléfono al celular personal de Vaudagna y hablaron aproximadamente dos minutos.

El 20 de diciembre, Salmain viajó desde Buenos Aires a Rosario para reunirse con Vaudagna en la sede de AFIP. Ese día Salmain le dijo: “¿a qué hora te queda mejor que nos crucemos?” y Vaudagna –que era la máxima autoridad de AFIP en la región– le respondió: “disponé vos yo estoy trabajando así que vení cuando te quede cómodo y tomamos algo”.

El 27 de febrero de 2019, Salmain habló con Vaudagna para encontrarse al día siguiente en el café Petit Colón en Buenos Aires.

Al día siguiente, Salmain le escribió “ya llegamos. Estamos por la mitad del lugar contra la ventana” y Vaudagna le respondió “Gastón ya llego”.

El 1º de mazo Vaudagna le envió a Salmain un mensaje de voz que dice lo siguiente: “Gastón, disculpame que ayer tuve un día de locos y llegué a Rosario a la medianoche y cuando venía manejando no podía escribirte. El tema lo que me dicen ahí en personal es que no registran antecedentes de ese tipo de traspasos de personal de un organismo a otro, que necesariamente debiera autorizarlo Cuccioli. Ahora cómo se pide, como no tienen antecedentes, no sé, a lo mejor con una nota de solicitud de quien desea trasladarse. Pero no saben cómo. Si vos tenés oportunidad de hablar con tu amigo que lo consulte personalmente con el Administrador Federal, porque no hay un mecanismo articulado o estipulado de cómo hacerlo, justamente porque no se hizo nunca en el organismo. Respecto de la remuneración, como te decía, con una calificación de 85 que es la que correspondería a tu novia, por como dijo ella que se desempeña y lo que uno advierte que tiene responsabilidad, etcétera, serían unos 103.000 pesos la remuneración promedio mensual, de bolsillo por supuesto. Abrazo Gastón”.

De este mensaje surge que Vaudagna hizo averiguaciones en recursos humanos de AFIP para trasladar a la novia de Salmain desde otro organismo y le informó cuál sería la remuneración que percibiría en AFIP, donde el encausado era la máxima autoridad regional.

Salmain le responde “Ok. Gracias Carlos!!! Voy a ver cómo lo encaro. Te mando un saludo. Igualmente para lo que necesites. Abrazo!”.

Es decir, que Salmain se puso a disposición de Vaudagna para retribuirle el favor de las gestiones realizadas para él y su novia.

Finalmente, el 26 de abril de 2019 el juez Salmain le envió un mensaje de voz a Vaudagna que dice lo siguiente: “Carlos, buen día. ¿Cómo estás? Tanto tiempo. Carlos te molesto porque me avisó Santiago que vos tenías un amigo que tiene un salón ahí en Rosario donde se podría hacer el cóctel después de mi jura. No sé… me ponía en contacto con vos para ver cómo preferís que hagamos, o cómo querés que hagamos, si vos pensás que el salón está bueno, si conocés y vale la pena, estaría bueno. Porque como no soy local no conozco los lugares. Pero bueno, eventualmente, yo me voy de viaje el 3 de mayo y vuelvo el 14. Pero para cuando vuelva tengo que ir a Rosario por un par de cosas así que de paso puedo ir a verlo, hablar con esta gente o señar el lugar, ver cómo seguimos. Así que bueno, te agradezco mucho, abrazo.”

En este mensaje de voz surge que el juez Salmain, como no era de la ciudad no conocía lugares, que por indicación de “Santiago”, confió en Vaudagna para que le recomiende un salón para realizar el cóctel posterior a su jura, resaltamos, sin conocer los lugares de eventos en Rosario, Salmain confió en el imputado para que le haga sugerencias, presente gente y haga gestiones para escoger un salón para celebrar un hito tan importante en su cerrera profesional. Esto dista mucho de lo informado por el Juez.

Luego Salmain invitó personalmente a Vaudagna a su jura: “cuando sepa te aviso el día de la jura y estás invitado”. Sin embargo, la jura no se realizó en ese momento porque su pliego fue retirado y recién se aprobó en abril de 2023.