El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Rosario una reunión del comité de emergencia por la situación generada por la tormenta en la región. Intendentes y presidentes comunales repasaron los daños en las localidades afectadas. Al término del encuentro, el intendente Pablo Javkin sostuvo que la ciudad va recuperando la normalidad con el trabajo de las cuadrillas y confirmó que no hubo personas heridas.
“Pensamos terminar la jornada con circulación plena y la prioridad es atender ahora las situaciones sociales, sobre todo las voladuras de techos porque no hubo personas evacuadas”, manifestó el intendente rosarino, cuando ya cesaba el alerta meterológica para la región y no se esperan nuevas tormentas por esta semana.
Por otra parte, Javkin pidió colaboración a la población porque el martes próximo podemos tener un nuevo episodio de tormentas fuertes y es necesario mantener limpios los desagües y no tirar basura en las calles.
El intendente dijo que las zonas más afectadas fueron el centro, norte y noroeste de la ciudad que se “llevaron el 80 por ciento del impacto y los reclamos” mientras que “solo 6 por ciento fue en el sur”.
“Fue una tormenta muy localizada. De hecho, las localidades afectadas cumplen con el mismo parámetro. El meteoro ha ido de sudeste a noroeste”, indicó el intendente.
Al mismo tiempo, destacó que en coordinación con la provincia se dará prioridad a “recomponer las situaciones de voladuras de techos, porque no tuvimos problemas de anegamientos ni evacuados”.
“A pesar de la gravedad, la ciudad va recuperando la normalidad”, expresó Pablo Javkin.
También el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, dijo en la reunión que si bien “la situación está controlada, hay mucha tarea por realizar”.
“Esta noche habrá un operativo especial hasta restablecer el servicio eléctrico en localidades afectadas como Ibarlucea y seguiremos trabajando hasta mañana, hasta que se restablezca”, manifestó el funcionario provincial.
El temporal tuvo una fuerte afectación por lluvias y sobre todo vientos muy fuertes, que ha tirado árboles y ramas caídas, sobre Rosario, Roldán, Ibarlucea, Pueblo Esther y otras localidades, y en consecuencia se lleva adelante un proceso de evaluación de los daños que han ocurrido con afectación en distintas viviendas, voladura de techos, incluso alguna afectación en algunas dependencias que tuvieron que ser cerradas.
El Comité de Emergencias se reunió para continuar las acciones de ayuda, especialmente a los que han tenido voladura de techos, afectación de viviendas, o que tienen árboles sobre viviendas por la gran peligrosidad que lleva esto.
En la reunión, Pullaro explicó: “Las primeras alertas llegaron alrededor de las 4 de la mañana, cuando comenzaron las lluvias en el sur de la provincia. Se estuvo monitoreando y se avisó a los diferentes intendentes y presidentes comunales para ponerlos al tanto de lo que se venía”.
Del encuentro, llevado a cabo en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, participaron también los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; los secretarios general Juan Cruz Cándido; y de Seguridad Pública, Omar Pereira; las presidentas de la EPE, Anahí Rodríguez; y de ASSA, Renata Gigliotti; y los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Funes, Roly Santacroce; de Roldán, Daniel Escalante y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; y el presidente comunal de Ibarlucea, Jorge Massón.